Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia investigará a Whatsapp por su nueva actualización

  • La SuperIntendencia de Industria y Comercio anunció una investigación contra la compañía.
    La SuperIntendencia de Industria y Comercio anunció una investigación contra la compañía.
16 de enero de 2021
bookmark

Las autoridades colombianas, en cabeza de la SuperIntendencia de Industria y Comercio anunciaron este sábado la apertura de una actuación administrativa de oficio contra Whatsapp, “con el propósito de establecer si cumple o no con la regulación colombiana relativa a la recolección y tratamiento de datos personales”.

La entidad, en su rol de autoridad nacional de protección de datos, envió a la empresa estadounidense un cuestionario que deberá ser respondido en un plazo máximo de 15 días. La decisión se da en el marco de un fuerte debate global después de que Whatsapp anunciara que entrarían en vigor nuevos términos y condiciones en su servicio de mensajería.

De acuerdo al comunicado emitido por la compañía la intención es “ayudar a mejorar la infraestructura y los sistemas de entrega. Entender cómo se usan nuestros servicios, promover la seguridad, protección e integridad a través de los productos de las empresas de Facebook, por ejemplo, sistemas de seguridad y de lucha contra spam, amenazas, abuso o actividades que infrinjan las leyes”.

Tras una semana de intensa crítica en redes sociales, la compañía se echó para atrás y anunció que restrasaría el inicio de su actualización, primero fechado para el 8 de febrero y pospuesto hasta mayo. A través de su blog oficial informó que “todavía estamos trabajando para contrarrestar cualquier confusión”, reconociendo que hay “mucha desinformación que ha causado preocupación entre los usuarios”.

En el comunicado se lee “A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero. También vamos a aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en Whatsapp”, a la vez que la compañía invita a las personas a revisar los términos, sin prisa, antes del 15 de mayo, fecha en la que se comenzarán a aplicar.

Reiteró que WhatsApp parte de la idea de que lo que se “comparte con sus amigos y familiares queda entre ustedes”, que siempre protegerán las conversaciones con el cifrado de extremo a extremo, “para que ni WhatsAapp ni Facebook puedan ver estos mensajes privados. Es por eso que no mantenemos registros de a quién llaman o envían mensajes. Tampoco podemos ver su ubicación compartida y no compartimos sus contactos con Facebook”.

No hay que olvidar que WhatsApp fue adquirida por Facebook Inc. en el año 2014 y está disponible en más de 180 países y es usada por más de 2 mil millones de personas. “Iniciamos este acto con el propósito de proteger el habeas data de los colombianos y poderles dar un parte de tranquilidad”; señaló Andrés Barreto González, Superintendente de Industria y Comercio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida