<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La mente brillante de Sam Altman, el creador de ChatGPT que fue despedido de OpenAI

El consejo de administración de OpenAI, la compañía que lanzó hace un año la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT, anunció que despidió a su director ejecutivo, Sam Altman, porque ya no confía en su capacidad para liderar la empresa.

  • OpenAI despide a su director ejecutivo Sam Altman, creador de ChatGPT. FOTO: GETTY
    OpenAI despide a su director ejecutivo Sam Altman, creador de ChatGPT. FOTO: GETTY
19 de noviembre de 2023
bookmark

Sam Altman, la cara visible de OpenAI, que lanzó la plataforma de inteligencia artificial generativa ChatGPT, se convirtió en un abrir y cerrar de ojos en una figura de primer orden en Silicon Valley, antes de ser fulminado el viernes como jefe de la empresa. La noticia de su cese cogió por sorpresa a Silicon Valley, ya que Altman, de 38 años, había sido reconocido como pionero y una de las figuras más destacadas de la IA.

En un post en X, el gurú tecnológico dijo que su paso por OpenAI había transformado “el mundo” y a él como persona. Altman, junto con el jefe de Tesla, Elon Musk, y otros, puso en marcha en 2015 OpenAI, una empresa de investigación con el objetivo declarado de desarrollar tecnología de IA generativa para beneficio de humanidad.

Le recomendamos: OpenIA sacó de su equipo Sam Alt, creador de ChatGPT; ¿cuáles fueron los motivos?

“El progreso tecnológico que hagamos en los próximos 100 años será mucho mayor que todo lo que hemos hecho desde que controlamos el fuego e inventamos la rueda”, dijo Altman en una entrada de blog en 2021.

Gurú de las startups

Nacido en 1985, Altman creció en un suburbio de San Luis, donde tuvo su primer ordenador a los ocho años, según un perfil publicado en el New Yorker en 2016. Los ordenadores y el acceso a una comunidad en línea, reconoció a la revista Esquire, le ayudaron a sobrellevar su homosexualidad en una zona conservadora del país.

Como tantas figuras de la tecnología antes que él, Altman abandonó la Universidad de Stanford para fundar una empresa, Loopt, que permitía a los usuarios de teléfonos inteligentes compartir su localización.

Puede interesarle: Estudio revela que ChatGPT desconoce el 20% del léxico español y comete errores

Loopt fue adquirida en 2012 por 43,4 millones de dólares, una operación que le abrió las puertas de Silicon Valley. Se tomó un año sabático durante el cual leyó decenas de libros sobre materias que le interesaban, escribió en un post. Durante ese tiempo habló mucho de ingeniería nuclear, biología sintética, inversiones e inteligencia artificial. “Se plantaron las semillas de cosas que posteriormente funcionaron”, dijo.

En 2014, Altman se convirtió en presidente de Y Combinator, una “aceleradora” que ofrece a las startups orientación y financiación a cambio de un porcentaje de las empresas.

- Camisetas y shorts -

Altman amplió la estrategia de inversión de Y Combinator más allá de las startups de software a la biotecnología, la energía y otros campos.

Le sugerimos: “La IA mal utilizada puede atrofiar y disminuir la inteligencia del ser humano”: Enrique Serrano

“Piensa deprisa y habla deprisa; es intenso, pero en el buen sentido”, afirma Derek Greenfield, fundador de Industrial Microbes, que conoció a este emprendedor cuando su empresa de biotecnología estaba recibiendo apoyo de Y Combinator.

Greenfield recuerda que Altman siempre vestía de manera informal, a veces con camiseta y pantalones cortos. “Tenía los pies en la tierra”. Abandonó Y Combinator para centrarse en la IA a pesar de los temidos riesgos. “Es un pensador muy profundo que está increíblemente centrado en hacer las cosas bien”, dijo Jeremy Goldman, director senior de marketing y comercio de Insider Intelligence.

Altma afirma que la combinación de inteligencia artificial, robótica y energía puede permitir que las máquinas hagan todo el trabajo y proporcionar una “renta básica” a los adultos de toda la sociedad.

Recomendamos: Lo que muchos pedían: ChatGPT ahora puede buscar datos en internet más allá de 2021

“Un gran futuro no es complicado: necesitamos tecnología para crear más riqueza y políticas para distribuirla de forma justa”, escribió Altman en un blog. “Todo lo necesario será barato, y todo el mundo tendrá dinero suficiente para poder permitírselo”.

- ‘Prepper’ -

Altman dijo al New Yorker que era un “prepper”, alguien que tiene instalaciones y suministros para sobrevivir a un desastre apocalíptico. En una entrada de su blog, Altman afirma que el último día de diciembre escribe una lista de cosas que quiere hacer el año que viene.

Entre sus inversiones figuran empresas de nueva creación que trabajan en la energía de fusión y la prolongación de la vida humana. “Soy muy optimista”, afirmó en un podcast con Chris Anderson.

“Siempre es fácil condenarse y pensar en lo mal que están las cosas”, añadió Altman, “pero las cosas buenas son realmente buenas y están mejorando mucho”.

En contexto: Sam Altman, el genio que está detrás de ChatGPT

Altman ha testificado ante el Congreso de Estados Unidos y ha hablado con jefes de Estado sobre la IA mientras aumenta la presión para regular esta tecnología, en el punto de mira por su posible uso en armas biológicas y en las campañas de desinformación.

Horas antes de ser despedido, declaró a la AFP, al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico celebrado en San Francisco, que no siempre podemos predecir el futuro. “Lo peligroso... son todas las novedades, las incógnitas conocidas, las incógnitas desconocidas que van a surgir”, afirmó.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter