x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Más delgados y mejor IA: todo lo que debe saber sobre los Samsung Galaxy Z Fold7 y Flip7 en Colombia

La séptima generación de plegables de Samsung llega al país con mejoras en diseño, cámara y autonomía, pero sus altos precios plantean la pregunta de si realmente justifican el cambio para el consumidor promedio.

  • Los Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE están disponibles en preventa en Colombia hasta el 30 de septiembre, con beneficios como doble memoria y bonos de intercambio. FOTO cortesía
    Los Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE están disponibles en preventa en Colombia hasta el 30 de septiembre, con beneficios como doble memoria y bonos de intercambio. FOTO cortesía
15 de agosto de 2025
bookmark

La experiencia de tener un teléfono que se dobla como un libro o cabe en un bolsillo pequeño ya no es ciencia ficción: Samsung presentó esta semana en Colombia la nueva generación de sus Galaxy Z, plegables que llegan con inteligencia artificial y mejoras de diseño para intentar convencer a más usuarios de dar el salto a esta tecnología.

Se trata de los Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE (primera ‘Fan Edition’ que llega al país), que llegan con más potencia e integración de inteligencia artificial (IA), además de precios que oscilan entre $5,1 millones y $12,3 millones.

Más delgados, más potentes y con IA integrada

El Galaxy Z Fold7 es el modelo más avanzado: pesa 215 gramos, tiene un grosor de 8,9 mm y una pantalla principal de 8 pulgadas. Incluye una cámara de 200 MP con IA para fotografía en baja luz y funciones como Asistente de Foto, Borrador de Audio e Instant Slow-Mo. El equipo combina Android 16 con One UI 8, optimizado para multitarea y herramientas como Gemini Live y Marcar para buscar.

El Galaxy Z Flip7 refuerza su propuesta de estilo y versatilidad con una FlexWindow de 4,1 pulgadas que permite acceder a notificaciones, apps y funciones de IA sin abrir el teléfono. Es más ligero (188 g), cuenta con batería de 4.300 mAh, resistencia al agua IP48 y cámara dual de 50 MP y 12 MP.

El más asequible de la familia, el Galaxy Z Flip7 FE, conserva el formato plegable e incorpora funciones de IA como traducción en tiempo real, con pantalla principal de 6,7 pulgadas y diseño en dos tonos.

“Queremos que el usuario pierda el miedo a la tecnología plegable”

En entrevista con EL COLOMBIANO, Álvaro Mazo, director de Móviles de Samsung Colombia, reconoció que la adopción masiva sigue siendo un reto: “Lo que buscamos es que más gente pruebe esta tecnología y le pierda el miedo. Vemos un segmento importante de crecimiento, y parte de nuestro trabajo es dar confianza de uso. La inteligencia artificial ahora está en la palma de la mano, integrada en un teléfono de diseño espectacular”.

Para Mazo, la diferencia con otros dispositivos no está solo en el factor forma, sino en el software:

El futuro de la telefonía móvil hoy lo marca la inteligencia artificial y las funciones que puede ejecutar sin depender de la nube. Estos plegables llevan lo mejor de nuestro software, como en la serie S25, pero en un formato que combina productividad y diseño”.

Según el ejecutivo, el comprador local valora diseño, cámara y batería, pero busca siempre la mejor tecnología dentro de su rango de precio. Por eso, Samsung apuesta por la “democratización”: ofrecer opciones desde la gama de entrada hasta el segmento premium, con la posibilidad de que los usuarios migren a modelos plegables.

En Colombia, el objetivo es seducir a clientes de la serie S que buscan diferenciarse. “Si vienes de un S24 FE o S23 FE y quieres un diseño y experiencia distinta, ahí está el Flip”, señaló Mazo.

Un mercado que crece, pero sigue siendo nicho

Aunque Samsung no reveló cifras locales, la consultora IDC estima que en 2024 los plegables representaron menos del 2 % del mercado global de smartphones. Sin embargo, las proyecciones apuntan a un crecimiento de doble dígito anual gracias a mejoras en durabilidad, peso y funciones optimizadas.

El precio seguiría siendo la principal barrera. Con valores de lanzamiento entre $5,1 millones (Flip7 FE) y $12,3 millones (Fold7 de 1 TB) el costo es alto, incluso con bonos de intercambio de hasta $1 millón y planes de financiación a 0 % de interés.

La preventa en el país estará activa hasta el 30 de septiembre, con beneficios como doble memoria, paquetes con Galaxy Watch8 y el programa Compra & Prueba para el Fold7, que permite devolver el dispositivo hasta 60 días después con reembolso total (solo en compras por tienda oficial de Samsung).

Lea también: Del aula al celular: 5 apps que enseñan mejor que el colegio, según especialistas

¿Vale la pena el salto?

Aunque la séptima generación de plegables de Samsung trae mejoras visibles en diseño, inteligencia artificial y autonomía, para el consumidor colombiano la gran pregunta es si estos atributos justifican el costo frente a un gama alta tradicional.

En un panorama en el que la innovación en hardware es cada vez más uniforme, Samsung apuesta a que el diseño distintivo, el ecosistema integrado y la experiencia respaldada por IA sean suficientes para marcar el futuro de la telefonía. La incógnita está en si, como sucedió con el cambio del teclado físico a la pantalla táctil, los plegables pasarán de ser una curiosidad a convertirse en la norma.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida