viernes
8 y 2
8 y 2
A veces ocho meses o un año, el tiempo estimado con el que comienza a prepararse un matrimonio, parecen insuficientes para cuidar cada detalle y hacer que todo resulte perfecto o, por lo menos, con los mínimos errores posibles. La comida, la decoración, el concepto bajo el que se hará la celebración, el vestido, las flores, la torta, las invitaciones, todos estos aspectos deben estar en total sincronía para tener una boda de ensueño.
Según Jes Gordon, productora de eventos, la comunicación entre la pareja y el wedding planner resulta fundamental, “hay que comunicarse constantemente para tener consistencia, es decir, un patrón, un lineamiento que te guíe”, así lo dijo la neoyorquina durante su conferencia en la Cartagena Bridal Week Style Tendencias 2015, a la vez que dio cinco consejos para tener un matrimonio inolvidable.
Para evitar falsas expectativas y desilusiones a la pareja. Es fundamental según el monto del que se disponga establecer las prioridades y diseñar alternativas para atender los gustos y necesidades de los novios.
Señala Gordon que en este tipo de eventos, la organización se ubica en los primeros lugares a la hora de planificarlos. “Me refiero a la administración de las cosas, la mayoría de nuestro negocio es eso, administrar el tiempo, la logística, el transporte”.
Tanto para los novios como el wedding planner, diseñar una boda es una labor estresante, por lo tanto, la experta aconseja una dosis de entendimiento, paciencia y amabilidad, “las personas se sienten muy vulnerables cuando están planeando eventos, las novias están nerviosas, sienten miedo, por eso una buena actitud siempre es muy importante. No hay que volver todo demasiado serio”.
Tener un foco y saber qué se puede hacer y qué no disminuye notablemente el margen de error en la planeación de este tipo de eventos, por lo tanto, es necesario delegar y, en algunas ocasiones, involucrar a más personas: la familia, el novio, que todo el mundo se sienta importante y aunque eso puede conllevar a un riesgo, es necesario saber cuándo involucrarlos y en qué momento”.
Esa es la cereza del ponqué para hacer un evento inolvidable. Gordon aconseja no poner toda la energía del evento en el cerebro, también en la comida, en cómo huelen las cosas, hay que lograr un equilibrio de los cinco sentidos para hacer una experiencia sensorial completa.
Interesada en los temas médicos de carácter nacional e internacional. Me gusta, a través de historias con amplia investigación, destacar los avances y logros en la medicina.