Tener un hábitat de calidad ha sido una de las necesidades básicas más importantes. Comprar o renovar un espacio, denominado hogar, que brinde seguridad y confort, es una de las decisiones trascendentales en la vida de las personas, y hay muchos factores que inciden para que esa búsqueda o elección sea la más acertada: sociales, económicos, estéticos, incluso ambientales y de comunidad.
El próximo miércoles 28 de octubre, EL COLOMBIANO realizará el foro virtual En busca de la casa ideal, que será transmitido en directo por www.elcolombiano.com y Facebook Live a través de la página del periódico a partir de las 8:00 a.m., con acceso libre para el público.
En el evento participarán expertos nacionales e internacionales de entidades reconocidas, quienes compartirán sus conceptos sobre el tema, para que las audiencias tengan los elementos necesarios y tomen la decisión acertada.
Los temas
El foro estará dividido en tres momentos. En el primero de ellos, entre las 8:00 y las 8:40 de la mañana, los ponentes hablarán sobre ¿qué es el hogar?, lo que este ha significado en la historia para la humanidad y por qué es importante el concepto de hábitat de calidad y vivienda digna, además de conocer cómo están compuestos las familias que residen en Colombia y qué variaciones han tenido esa conformación en años recientes, con su incidencia en la oferta y la demanda actual en el sector inmobiliario.
En este bloque participan el italiano Roi Chiti, coordinador del HUB Países Andinos de ONU Hábitat; su compatriota Francesco Orsini, responsable de Vivienda y Hábitat de Comfama, y el colombiano Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
En el segundo momento, de 8:40 a 9:20 de la mañana, voceros de los bancos Davivienda y Bancolombia explicarán cómo las personas pueden acceder a financiación, subsidios y créditos de vivienda y cuáles son los requisitos.
Además, el avaluador Francisco Ochoa, expresidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín, dará claves para entender cómo se comportan los precios en el sector inmobiliario, qué factores inciden en su variación y cómo fluctúan según la ubicación, el entorno y los servicios que hayan disponibles.
Por último, en el tercer bloque se conversará sobre tendencias en arquitectura, interiorismo y decoración de interiores, con expertos como Manuel Jaen, del estudio Opus, y Santiago Gil, de Estudio Materia, arquitectos ambos de la UPB, especialistas en diseño y arquitectura de interiores.
Un foro con expertos que le ayudarán a encontrar su casa ideal.