viernes
3 y 2
3 y 2
Todo lo que existe envejece, desde los libros, las copas de vino hasta el horno microondas. Una situación que también aplica para los humanos.
Gracias al premio nobel de medicina Peter Medawar se sabe que la base del proceso de envejecimiento es la acumulación de pequeños deterioros que el cuerpo sufre, simplemente por existir.
“No envejecemos porque vivamos, sino meramente porque somos”, dice Rudi Westendorp, fundador de la Academia de la Universidad de Leiden en vitalidad y envejecimiento, en su libro Cumplir años sin hacerse viejo (Plural, 2016).
Las cifras que hoy revelan que el ritmo de envejecimiento de la población está aumentando drásticamente (ver infografía), apoyan la teoría del historiador israelí Yuval Harari: la agenda humana parece...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO