Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ojo con el pescado que compra: ya han decomisado 150 kilos en mal estado en Antioquia

El producto incautado no contaba con condiciones aptas para el consumo humano ni tenía cadena de frío.

  • El producto incautado no presentaba condiciones adecuadas de almacenamiento, como la cadena de frío y fue declarado no apto para el consumo humano por las autoridades. FOTO cortesía
    El producto incautado no presentaba condiciones adecuadas de almacenamiento, como la cadena de frío y fue declarado no apto para el consumo humano por las autoridades. FOTO cortesía
15 de abril de 2022
bookmark

Más de 150 kilos de pescado en condiciones inadecuadas listos para la venta en estos días de Semana Santa fueron decomisados por la Policía en operativos diferentes en Rionegro (Oriente antioqueño) y Urrao (Suroeste).

De acuerdo con el reporte de las autoridades, por lo menos 100 kilos fueron hallados en Rionegro y los demás, en Urrao. Entre las causas por las cuales el producto fue incautado se encuentran que ni siquiera conservaban la cadena de frío requerida, con lo cual se corría el riesgo de generar intoxicaciones masivas entre los ciudadanos que lo compraran.

Cachama, bocachico y comelón son las especies de pescado que fue declarado como no apto para el consumo humano por las autoridades sanitarias de ambos municipios. Este estaba dispuesto en establecimientos comerciales, en cajas de plástico, neveras portables o, incluso, en bolsas, dejadas a temperatura ambiente.

El Departamento de Policía Antioquia informó que los 150 kilos de pescado decomisado tendrían un valor de unos $2’000.000 millones tras ser vendidos a la comunidad, que suele comprar este alimento en más cantidad durante la Semana Mayor.

Como cada año en esta temporada, las autoridades recomiendan tener mucho cuidado a la hora de comprar pescado o cualquier tipo de mariscos, y hacerlo en lugares reconocidos y acreditados, pues su mala disposición puede generar graves riesgos para la salud.

Entre las recomendaciones para la venta de estos productos están que se mantenga la cadena de frío, incluso para exhibirlos y cuando se almacenan en casa. El pescado debe tener las escamas unidas y adheridas con fuerza a la piel, conservar su brillo y no estar viscosas. Las agallas deben mostrarse de color rosado o rojo intenso y no amarillento.

La Policía mantendrá la supervisión del transporte, comercialización y manejo de estos alimentos y los decomisará cuando no se manejen según las normas de salubridad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD