Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Activan plan de emergencia tras derrumbe en vía al Suroeste

  • El material que se desprendió de la montaña tiene, en promedio, 300.000 metros cúbicos. Destruyó totalmente la banca de la vía. FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
    El material que se desprendió de la montaña tiene, en promedio, 300.000 metros cúbicos. Destruyó totalmente la banca de la vía. FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
  • FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
    FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
  • FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
    FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
  • FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
    FOTOS: ESTEBAN VANEGAS
  • Activan plan de emergencia tras derrumbe en vía al Suroeste
28 de mayo de 2019
bookmark

Como consecuencia de la temporada invernal, en la madrugada de este martes se presentó un deslizamiento sobre la calzada de la vía existente entre Medellín y Bolombolo, subregión del Suroeste de Antioquia, entre los kilómetros 59 y 60 de la vía, lo que generó pérdida de la banca y obstrucción del cauce de la quebrada La Sinifaná.

LEA ACÁ: Taponamiento de quebrada Sinifaná genera riesgo en el Suroeste

Con el fin de evaluar el represamiento, una comisión operativa del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) se trasladó hasta el lugar para revisar la situación. De acuerdo con el informe suministrado por el ingeniero geólogo, Hernán Vélez, se estima que el material que se desprendió de la montaña es, en promedio, de 300.000 metros cúbicos, el cual destruyó totalmente la banca de la vía.

Para atender esta eventualidad se estableció un Puesto de Mando Unificado –PMU-.

Asimismo, la Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico), activó el plan de contingencia y emergencia para la atención de la situación, ordenando la evacuación de las comunidades, usuarios de la vía y empresas asentadas aguas abajo del sitio del evento hasta la desembocadura en el río Cauca, en aras de salvaguardar la vida de la población hasta lograr reducir la amenaza.

Para garantizar la seguridad de comunidades y usuarios de la vía se determinó el cierre total entre el sector Puerto Escondido y La Sinifaná (entre los kilómetros 56 y 62). El cierre permanecerá hasta tanto sean normalizadas las condiciones. También habrá cierre parcial de la vía en el sector La Huesera hasta la remoción del material presente en la vía.

$!Emergencia por derrumbe que bloqueó vía al Suroeste de Antioquia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida