Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Ya compró velas? Este miércoles 24 de abril habrá cortes de energía en el Urabá y el Occidente antioqueño

En los municipios de Frontino, Abriaquí, Dabeiba, San Juan de Urabá, Necoclí, San Pedro de Urabá, Carepa y Chigorodó no habrá luz durante todo el día.

  • Las interrupciones de energía empezarán a las 7:30 a.m. e irán inicialmente hasta las 5:30 p.m. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    Las interrupciones de energía empezarán a las 7:30 a.m. e irán inicialmente hasta las 5:30 p.m. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
23 de abril de 2024
bookmark

Más de 500 personas trabajarán este miércoles 24 de abril en los mantenimientos programados de las redes de alta tensión, mediana tensión, subestaciones y demás infraestructura que presta su servicio en las subregiones de Urabá y Occidente antioqueño y el municipio de Riosucio, Chocó, informó este martes Empresas Públicas de Medellín.

Entérese: Nivel de embalses en Colombia subió por cuarto día consecutivo y vuelve a estar por encima de 30%

Durante la intervención, EPM hará mantenimientos preventivos de sus sistemas de energía de 110 kilovoltios (kV), con el propósito de seguir prestando un servicio con calidad a la comunidad. Para realizar estos trabajos es necesario interrumpir el servicio de energía eléctrica, de manera programada, el miércoles 24 de abril, entre las 7:00 a.m. y las 5:30 p.m., en estos municipios de las subregiones de Urabá y el Occidente antioqueño y Chocó:

Interrupción total en las zonas urbanas y rurales de los municipios de: Frontino, Abriaquí, Dabeiba, San Juan de Urabá, Necoclí, San Pedro de Urabá, Carepa y Chigorodó.

Debido a esta intervención de mantenimiento en el sistema, estos otros municipios presentarán interrupciones parciales y sectorizadas del servicio de energía:

Arboletes: zona urbana y rural. Excepto los sectores aledaños a los barrios: Las Marías, Centro, Campo Mar y las zonas urbanas localizadas entre la calle 27 y la calle 35 y la carrera 18 y la carrera 42.

También le puede interesar: ¡Ojo! Cobrarán de más por consumos excesivos de agua en el Urabá

Turbo: zona urbana y rural. Excepto las zonas urbanas y rurales de los corregimientos y centros poblados: Nueva Colonia, Río Grande, Currulao, Nuevo Antioquia, CP. Coldesa, CP. Amstercol I y II, y CP. Guadualito.

Lea también: ¡Ojo! Así serán las multas por estrato para quienes gasten más energía en Colombia

Apartadó: zona urbana y rural. Excepto los centros poblados de Puerto Girón, San Pablo y las veredas cercanas.

Buriticá: en la zona rural, en las veredas: Bubara, La Palma, Sincierco, Llano Grande, Unti, El Puerto, La Fragua, corregimiento de Tabacal, Chunchunco, Santa Teresa, El León, Llano Chiquito, El Siento, La Cordillera, Palenque, Las Cuatro, Guadal, Las Brisas, Llanos de Urarco, Buenavista, Conejos, y Maderal.

Riosucio (Chocó): en la zona rural, en los corregimientos: Nuevo Oriente, Blanquicet y Macondo.

EPM invita a la comunidad para tener en cuenta estas recomendaciones:

Antes de la interrupción de energía

1. Comunicaciones: es importante contar con dispositivos de comunicación que funcionen sin energía doméstica, un radio de batería, un teléfono residencial que no sea inalámbrico y las baterías cargadas para teléfonos celulares y computadores.

2. Alimentación: abastecerse de agua y comida no perecedera. Se debe planificar el uso de los enfriadores y el hielo para extender la refrigeración de los alimentos.

Siga leyendo: ¡Así es muy difícil! Incremento de consumo de agua en el Valle de Aburrá mantiene en alerta los embalses

3. Seguridad y salud: es necesario considerar alternativas de respaldo de energía eléctrica y no eléctricas para iluminación, comunicación, dispositivos médicos y medicamentos refrigerados, cocina, puertas de garaje, cerraduras y ascensores.

Para saber más, lea: ¡Poco ganamos! Las lluvias subieron el nivel de embalses, pero los antioqueños aumentaron el consumo de agua

Durante la interrupción de energía

1. Para solucionar cualquier inquietud, EPM pone a disposición de la comunidad las líneas de Atención (604) 44 44 115 o 018000 415 115.

2. Se debe mantener la comida fresca. Si tiene dudas sobre su condición, no la consuma. Se sugiere comer primero los alimentos que son perecederos.

3. Se debe limitar el uso, o abrir lo menos posible el refrigerador y el congelador durante la interrupción de energía para conservar temperaturas frescas. Un refrigerador sin abrir puede mantener la comida fría durante aproximadamente 4 horas. Un congelador lleno conserva la temperatura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno) si la puerta permanece cerrada.

También le puede interesar: Así fue la campaña Apagar Paga en el Gobierno de Santos, que el ministro Camacho dice que no sirvió

4. Se recomienda desenchufar los electrodomésticos y los dispositivos electrónicos para evitar sobrecargas de energía o daños por sobrecargas de energía. Recuerde que la nevera o el refrigerador se deben mantener conectados.

Al restablecerse el servicio de energía

1. Es recomendable mantenerse alejado de los cables eléctricos y de cualquier cosa que toquen. En caso de presentarse algún incidente se deben notificar al 123.

Siga leyendo: Procuraduría abrirá investigación disciplinaria contra el ministro de Minas por falta de nombramientos en la Creg

2. Se debe revisar el estado de alimentos especialmente de los lácteos y la carne, además consultar a personal técnico sobre el uso de medicamentos refrigerados.

Para solucionar cualquier inquietud, la Empresa pone a disposición de la comunidad las líneas de Atención al Cliente (604) 44 44 115 o 018000 415 115.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD