viernes
5 y 1
5 y 1
La felina albina, que fue rescatada en Amalfi, sería un yaguarundí, una especie de felino que se encuentra en Latinoamérica y que hace parte de la familia del puma.
Esta es una de las hipótesis de los expertos que la han estado cuidando, mientras se tienen los resultados de los exámenes que se le han hecho. La felina ahora se encuentra en el Parque de la Conservación, antiguo Zoológico Santa Fe.
De acuerdo con Corantioquia, la mutación genética le genera afectaciones que le impiden realizar sus comportamientos naturales exitosamente, lo que hace poco probable que sobreviva por sí misma en el medio natural.
La felina ha nacido despojada de su coloración natural, por lo que se le dificulta camuflarse en su entorno. Esto la hace más vulnerable a sus depredadores, y disminuye su habilidad para cazar. Su condición la hace más susceptible a problemas de visión.
La pequeña yaguarundí pesa 1.100 gramos, ya empezó una dieta semisólida y está muy activa. Aunque tiene un déficit visual, su visión ha mejorado y los veterinarios creen que está observando sombras.
La felina albina fue rescatada en zona rural del municipio de Amalfi, nordeste antioqueño, por funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, la Universidad CES, la Alcaldía de Amalfi y Bomberos de ese municipio.
Este es el primer hallazgo de un felino con esta mutación genética en Colombia. En Latinoamérica, han encontrado dos en Brasil, un ocelote y un puma con leucismo, los cuales se registraron en el 2013, y solo el año pasado fue dado a conocer este suceso a la comunidad.