Desde Washington y luego de meses de silencio frente a la crisis por los migrantes varados en Turbo, desde hace tres meses, la canciller María Ángela Holguín afirmó que Colombia deportará a los cubanos.
“La idea es la deportación. No podemos tener ciudadanos de ninguna nacionalidad de manera ilegal en el país y estamos trabajando en ese sentido”, dijo la canciller a periodistas luego de reunirse con el secretario de Estado John Kerry.
La ley dice que una deportación implica enviar a los migrantes al país de origen, en este caso a Cuba, o a la frontera por la que ingresaron al país, que es al suroccidente colombiano, el límite con Ecuador.
Holguín, añadió que el Gobierno colombiano llegó a un acuerdo para que los migrantes que ingresaron ilegalmente por esta frontera regresen a ese país. “Los cubanos que han entrado por Ecuador volverían a Ecuador”.
Cubanos escriben a Obama
A través de una carta, la comunidad cubana radicada en el Urabá antioqueño, piden al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que intervenga y los ayude porque la situación dejó de ser un problema migratorio para convertirse en una tragedia humanitaria.
“Nos dirigimos a usted pidiendo por favor que intervenga y use sus medios para que podamos llegar de una manera segura a su país, sin tener que arriesgar nuestras vidas en la selva en manos de traficantes de personas, nos urge que nuestra solicitud sea procesada pues nos encontramos bajo violencia psicológica constante por la amenaza de deportación a la que estamos sometidos por parte de las autoridades colombianas”.
El texto, que fue redactado por los migrantes el 30 de julio, se envió con copia a la comunidad cubana radicada en EE. UU., la OEA, la ONU y la Iglesia Católica.
Incluso escriben que si es necesario se quedarán en Turbo, porque volver a Cuba no es una opción. “Estamos decididos a morir en estas tierras si la decisión final resulta ser la deportación”
En el escrito finalizan exponiendo que están dispuestos a renunciar a todos los beneficios económicos que reciben los cubanos en el país norteamericano