Es clave para los empresarios franceses y para Medellín la apertura, en septiembre próximo, del Liceo Francés. Así lo señala el embajador de Francia en Colombia, Jean Marc Laforêt, quien señaló que esa institución puede atraer a más franceses a la ciudad. “El empresario podrá tener su hijo en el instituto”, dijo.
Además, según el diplomático, Medellín gana en calidad educativa, pues el propósito es tener un liceo trilingüe (francés, inglés y español), cuyos egresados entrarían a competir en un mundo globalizado. “Hablando estos tres idiomas uno puede trabajar en cualquier parte del mundo”, dijo el embajador francés.
Las clases arrancan en septiembre próximo, pero por el momento solo con niños entre 3 a 5 años y, gradualmente cada año, aumentarán niveles, hasta completar 1.500 alumnos.
Según Laforêt, en la ciudad hay registrados en el consulado 500 franceses, pero pueden ser más porque no están obligados a hacerlo. Dijo que esas familias se beneficiarían del Liceo, pero este también recibirá alumnos que residan en Medellín y el departamento.
De hecho, en Bogotá, solo el 30 por ciento de los alumnos del Liceo son franceses. La institución cuenta con 500 sedes en 13o países y en Colombia también está en Pereira y Cali.
El embajador no sabe qué aconteció en el pasado para que el Liceo no estuviera en Medellín, una ciudad que califica como pujante. “Pero realmente estoy muy feliz para arrancar el proyecto”, indicó.