Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luto en comunidad indígena y académica por asesinato de profesor en Dabeiba

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) no sabía de amenazas en contra de Socio Fernando Domicó.

  • Domicó era un docente adscrito a la Secretaría de Educación de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    Domicó era un docente adscrito a la Secretaría de Educación de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
15 de mayo de 2022
bookmark

A Socio Fernando Domicó lo conocían entre las comunidades indígenas de Antioquia como “El Alegre del Pueblo”. Su liderazgo por los derechos educativos y su compromiso con la enseñanza en el Resguardo Choromandó, en Dabeiba (Antioquia), lo convirtieron en un destacado docente y amigo, pero eso no impidió que le arrebataran la vida el pasado viernes 13 de mayo.

Así lo confirmó la Organización Indígena de Antioquia (OIA), que a través de un comunicado expresó el luto por la pérdida de “un docente excepcional, comprometido con el Buen Vivir, la lucha por los derechos educativos y la implementación del Sistema Educativo Indígena Propio e Intercultural -SEIP-”.

De la misma manera, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, lamentó el hecho en su cuenta de Twitter, en la que señaló la “tristeza profunda” por la muerte de Domicó y aseguró: “Este doloroso crimen no quedará en la impunidad. Solidaridad con sus amigos, familiares y comunidad”.

De acuerdo con el relato de la OIA, el docente había terminado su jornada laboral en la Institución Educativa Llanogordo, de la comunidad Monzoromandó, donde permaneció unos minutos más para jugar un partido de fútbol con sus estudiantes y uno de sus cinco hijos.

Al terminar, siendo de noche y mientras transitaba por uno de los puentes de acceso al Resguardo Choromandó, fue detenido por dos hombres, que lo asesinaron luego de exigirle al niño que continuara el camino sin su padre.

“La muerte de Socio Fernando es sin duda una pérdida invaluable de la educación propia de los pueblos indígenas, y nos toma a todos por sorpresa, porque nunca se registraron amenazas en su contra”, señaló la OIA en el comunicado, en el que enfatizó que no solo quedaban huérfanos los hijos de Domicó, “sino también los niños y las niñas de la escuela, ya que era un gran docente, comprometido no solo con la enseñanza sino también con el bienestar social, económico y emocional de sus estudiantes”.

Domicó también tenía una agrupación musical con la que, según la OIA, puso a bailar a indígenas y campesinos en toda Antioquia y otros departamentos a donde lo invitaron para animar fiestas populares.

“Desde el Consejo de Gobierno Mayor de la OIA extendemos un abrazo solidario a sus familiares y amigos, en especial a su madre Aura Rosa Domicó, lideresa clave de Dabeiba y Antioquia en la defensa de la vida y la paz, y también a su hermano Omar Domicó, hoy consejero de Generaciones y Familia de la Organización Indígena de Antioquia”, concluyó la organización en el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD