La Alcaldía de Medellín se pronunció frente a la moción de censura promovida en contra de María Camila Villamizar, secretaria privada del despacho, y aseguró que no cumple con los requisitos mínimos legales ni con soporte jurídico de peso.
Según Esteban Restrepo, secretario de Gobierno, “es importante recordarle al concejal Simón Molina, promotor de la acción, que esta requiere el respaldo de por lo menos la mitad más uno de los integrantes del cabildo, es decir 11, y la bancada del Centro Democrático está conformada por ocho”.
De ahí que “esta propuesta infundada no cumple con los requisitos legales expresados en el artículo 79 del reglamento del Concejo de Medellín, por lo que le pedimos a los corporados seriedad en el ejercicio de control político en la ciudad”, apuntó Restrepo.
El funcionario continuó su rechazo frente a la iniciativa al solicitarles a sus promotores que no “pretendan entorpecer el trabajo de esta administración y mucho menos tratar de censurar la labor de esta funcionaria con base en declaraciones que no tienen ningún soporte legal y que solo buscan seguir politizando a EPM”.
De acuerdo con Restrepo, el actuar de este concejal al promover esta iniciativa da cuenta del intento de utilizar mecanismos constitucionales “buscando un beneficio particular sin pensar en los ciudadanos y la estabilidad de una empresa tan importante para la ciudad”.
En consecuencia, dijo el secretario de Gobierno, acudirán ante la Procuraduría por pretender utilizar un mecanismo constitucional con fines incorrectos.