<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La Plaza Botero se convirtió en un patio de juego para los niños

Una agenda de 340 actividades ha hecho parte de la celebración del Mes de la Niñez, un espacio para impulsar el desarrollo integral de la infancia.

  • Una oferta de juegos tradicionales y de calle fue dispuesta por el Inder de Medellín en el espacio público de la Plaza Botero. Tanto niños como adultos accedieron a ellos. FOTO edwin bustamante
    Una oferta de juegos tradicionales y de calle fue dispuesta por el Inder de Medellín en el espacio público de la Plaza Botero. Tanto niños como adultos accedieron a ellos. FOTO edwin bustamante
  • La Plaza Botero se convirtió en un patio de juego para los niños
27 de abril de 2019
bookmark

Los Gordos de Botero abrieron ayer las puertas de su plaza para recibir a los niños de Medellín. Zancos, golosas, concursos y pintacaritas adornaron este icónico punto de la ciudad, donde cualquier infante podía llegar a jugar y celebrar su mes.

El clima acompañó la jornada, programada para desarrollarse de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., y que además de Medellín también tuvo lugar en las demás ciudades del territorio nacional, simultáneamente.

“La Corporación Juego y Niñez invitó a todos los departamentos del país para que nos uniéramos en torno al juego, como una posibilidad de compartir en familia y aportar al desarrollo de nuestros niños y niñas”, explicó Cristina Londoño, directora técnica de la Unidad de Niñez.

Para celebrar el mes, en la ciudad se realizaron 30 talleres previos con niños de las comunas, los corregimientos y las entidades de protección.

En esos espacios se les preguntó a los menores de edad cómo les gustaría que en la ciudad se jugara y en qué lugares. De ahí surgió una agenda con cerca de 340 actividades lúdicas y culturales, en las que participaron 30 organizaciones públicas y privadas.

“Este fin de semana también habrá actividades en algunos parques de Medellín, de los corregimientos y en los Parques Biblioteca, todo gratuito para la ciudadanía”, dijo Londoño.

Caras alegres

Para Freduar Jesús Colmenares Barrios, fue una fiesta. Él, con 12 años y oriundo de la ciudad venezolana de Maracay, migró junto a sus padres para buscar un mejor en Medellín.

“Es importante que los niños tengan juegos para que se animen, para que no tengan una mala vida”, comentó el niño, sonriente.

Feliz también se mostró Johan Andrés Luna, padre de familia que llegó con su hijo de siete años desde su vivienda en el barrio Santo Domingo para disfrutar los juegos.

“Los veo (a los niños) muy activos y felices, además de que nosotros también podemos participar”, expresó, mientras se alistaba para disputar una carrera de encostalados junto a su pequeño.

Datos del mes

Maris Ester Muñoz Rangel, profesional de la Secretaria de Cultura de Medellín, explicó que desde 2017 su dependencia se articula con la Unidad de Niñez para realizar este tipo de actividades durante el mes de los niños.

“Con cada una de las acciones que hemos desarrollado, recibimos en promedio 400 personas, entre niños y adultos”, afirmó Muñoz.

Según cifras de la unidad de niñez, se estima que desde el siete de abril (cuando se realizó el lanzamiento del Mes de la Niñez) hasta la fecha, hayan participado cerca de 5.000 familias en los eventos, donde fueron invertidos recursos por valor de $1.000 millones .

UNA SESIÓN MUY ESPECIAL EN EL CONCEJO DE MEDELLÍN

Plaza Botero sirvió de patio de juego a los niños

En cumplimiento del Acuerdo 27 de 2009, que establece en el Concejo de Medellín el Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Concejales, 21 menores de edad ocuparon en la mañana de ayer las curules del recinto, e incluso participaron en el desarrollo de una plenaria real.

El evento no fue simple protocolo, los niños fueron quienes debatieron su situación y abordaron problemáticas sociales como la educación, el abuso sexual, la obesidad, la calidad del aire, los valores, la cultura y la protección animal desde su visión.

El coordinador de la sesión fue el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz (foto), del partido Conservador.

Antes de dar comienzo a la jornada, los participantes compartieron un desayuno junto a algunos de los concejales y miembros colaboradores de la Alcaldía de Medellín. En el recinto estuvieron presentes los secretarios de las diferentes dependencias, e incluso en las entrevistas a los medios de comunicación se les dio el título de concejales.

Ángel Orrego Arenas

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter