El Metro de Medellín ganó un nuevo reconocimiento en la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo por su trabajo en el plan de gestión e intervención del centro histórico de Medellín, un proyecto que ejecuta desde 2017, con el que se busca recuperar el espacio público y proteger el patrimonio de esta zona de la ciudad.
Esta es la tercera vez que la empresa de transporte masivo gana el premio Leopoldo Rother en la categoría Ordenamiento Urbano y Regional de la mencionada Bienal. En esta ocasión, los avances de dicho plan se han presentado en la estación Parque Berrío, donde el gerente del Metro, Tomás Elejalde, resalta que se ha tenido una articulación con otros actores institucionales públicos y privados, pero también con la comunidad.
El Metro fue elegido por el jurado, de forma unánime, como el ganador único en esta categoría y reconoció que es una propuesta integral, con acciones y recursos estructurados, y que tiene énfasis en los compromisos con la cultura ciudadana.
“El jurado también reconoció que el plan de gestión e intervención del Centro de Medellín coordina elementos de espacio público, patrimonio, usos y equipamientos, todo estructurado a partir del componente transporte público masivo”, destacó la compañía.
Lea también: Estrategia de Twitter del Metro de Medellín se ganó un premio latinoamericano
Este plan, liderado por el Metro, cuenta con apoyo de la Gerencia del Centro, el Museo de Antioquia, la Corporación Cívica del Centro-Corpocentro, la Agencia de Paisaje y Patrimonio de Medellín y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.