Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Falsa cadena de Whatsapp sobre las fotomultas desde motocicletas

  • La falsa cadena dice que este tipo de motos estarían impartiendo fotocomparendos. Autoridades lo desmienten. FOTO CORTESÍA
    La falsa cadena dice que este tipo de motos estarían impartiendo fotocomparendos. Autoridades lo desmienten. FOTO CORTESÍA
25 de octubre de 2016
bookmark

¿Si ves pues la que se inventaron ya los “azules” para sacarnos plata? Con esta frase un taxista le contó a este redactor el pasado fin de semana la aparición de una cadena vía WhatsApp que alertaba sobre la supuesta implementación en Medellín de unas motocicletas dotadas con cámaras para generar fotomultas a los conductores que infringieran la normas de tránsito.

En pocas horas ese audio y las fotografías de las supuestas motos que con cámaras incluidas ya rodaban con agentes de tránsito por las calles del Valle de Aburrá “partiendo” a los conductores, se multiplicó por miles y pasó de celular en celular sin filtro alguno:

“Señores buenos días, esto es para que estén en la jugada cuando estén por ahí en los semáforos, marcando pares. En la jugada con esas motos que tienen doble cajón, miren bien las cajitas que tienen a los lados que ahí está la cámara. Son guardas de tránsito de civil y son fotomultas. Cómo les tumbaron el negocio del Soat ahí consiguieron este otro esos ladrones”.

Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta desmienten

Este diario consultó con autoridades de tránsito de los municipios del Valle de Aburrá que tienen cámaras de fotodetección y todos desestimaron que ese tipo de sistema para impartir comparendos electrónicos desde las motocicletas exista:

La Secretaría de Movilidad de Medellín rechazó tajantemente la información compartida vía WhatsApp y señaló que en la actualidad en esa dependencia cuentan con 40 cámaras fijas en 70 puntos habilitados de la capital antioqueña, además de tres vehículos debidamente señalizados e identificados. Además aclararon que los agentes de tránsito nunca actúan de civil tal como hace referencia el audio.

Además desde la entidad declararon que al investigar sobre la procedencia de la motocicleta que se ve en una fotografía con la que circula la cadena, pudieron establecer que pertenece a un particular y en ningún caso a una dependencia oficial.

Gustavo Acuña, subsecretario de tránstito de Bello, desmintió que en ese municipio del norte del Valle de Aburrá esté funcionando ese sistema: “Acá solo hay cinco cámaras fijas de fotodetección, dos en la Autopista Norte a la altura de Postobón, dos en la avenida Regional y una última en el barrio Cabañitas. Adicionalmente contamos con dos cámaras de fotodetecciones móviles en vehículos (carros). Esas son las herramientas con las que contamos”.

El funcionario enfatizó además que desde la secretaría de Movilidad de esa localidad nunca han contemplado esa posibilidad de implementar fotodetecciones desde motos y calificó como perjudicial que se desinforme de esa manera a la comunidad.

En el sur del Valle de Aburrá tampoco hay noticias de la supuesta motocicleta para fotodetecciones. Sebastián Zuluaga Arias, subsecretario de movilidad, descartó el uso de esta modalidad: “En el municipio tenemos tres cámaras fijas ubicadas sobre el corredor de la Autopista (2) y una al ingreso de Itagüí por el parque de las Chimeneas, además de un vehículo móvil de fotodetección que se puede distinguir por sus respectivos logos. Es mentira que se esté usando una moto como unidad móvil de fotodetección”.

Sabaneta tampoco lo implementó

Santiago Montoya, secretario (e) de tránsito de Sabaneta, también desestimó que en dicho municipio del sur del área metropolitana se esté impartiendo fotomultas desde motocicletas: “Me pareció hasta gracioso que eso circule y la imagen con la que acompañan esa cadena. Acá en en el municipio tenemos fotodetección solo en la Regional y en la avenida Las Vegas y tenemos un carro similar al que tiene Medellín.”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida