viernes
5 y 1
5 y 1
Como si se tratara de un regalo de navidad, en diciembre de 2018 la turbina número 4 de Hidroituango se prenderá, generando los primeros 300 megavatios de la hidroeléctrica más grande del país.
Esta obra, que ya alcanza el 80% de su construcción, inició los trabajos en 2010. Se proyecta que en 2021 generará 2400 megavatios, aportando así el 17% de toda la energía de Colombia.
La presa, que tendrá una altura máxima de 225 metros de altura, creará un embalse de 79 kilómetros de largo alimentado por el caudal del río Cauca en ocho municipios de Antioquia. Por esta razón, algunos grupos ambientales como Ríos Vivos han protestado en diferentes oportunidades alegando que el impacto ambiental y social no se compensa con el beneficio económico para la...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO