Un turismo sostenible, seguro e inclusivo, es la nueva apuesta de la Gobernación, los gremios y emprendedores, para promocionar los destinos de naturaleza que ofrece el departamento.
En este sentido, el martes 28 de julio, se realizará en el Parque Ecológico Los Salados, de El Retiro, un encuentro para desarrollar entre todos propuestas innovadoras vinculadas a las nuevas alternativas y demandas del sector.
Además, el evento servirá para exponer cuáles son los nuevos destinos que han sido visibilizados gracias a la recuperación de las vías y del interés de administraciones municipales que se están preparando para mostrarse al mundo.
“La idea es saber cómo promocionar estos nuevos destinos de naturaleza, sin perjudicar los tradicionales. Las rutas camineras, el avistamiento de aves, turismo de aventura, deportes extremos y turismo saludable (spa), hacen parte de la oferta para conectarnos con la naturaleza, afirmó Jaime Ignacio Velilla Castrillón, secretario de Productividad de Antioquia.
El funcionario también resaltó la importancia que se le debe dar a la inclusión de las comunidades locales en el Turismo de Naturaleza.
Los nuevos destinos
Por supuesto que los destinos turísticos tradicionales del departamento se seguirán promocionando y explotando, con prácticas sostenibles y responsables; sin embargo, también se busca dar a conocer otros lugares para diversificar más la oferta.
En el norte de Urabá, municipios como Necoclí, Arboletes y San Juan de Urabá, tienen más que ofrecer además de sus playas.
En el Occidente, entre Santa Fe de Antioquia, Olaya, Liborina y Sabanalarga, se ofrece la ruta cañonera; mientras que, entre Sonsón, Argelia y Nariño, en el Oriente lejano, cada vez toma más fuerza la ruta caminera de páramos.
Otro destino múltiple que cada año atrae a más turistas, es el triángulo ecológico que conforman los municipios de Támesis, Jericó, Jardín, en el Suroeste antioqueño.
Hay que cuidarlos
Uno de los temas más importantes que se va a tocar en el encuentro es el de los “Protocolos de autocuidado y caminería segura en Antioquia”.
Los destinos de naturaleza deben tener una atención especial y ser tratados con mucha delicadeza, para no causar alteraciones en los ecosistemas o daños ambientales.
13
rutas camineras se promueven en el departamento en 6 regiones.