Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rionegro habilita primera vía financiada con recursos de valorización

  • El proyecto incluye una doble calzada de 1.9 kilómetros y doble carril. FOTO CORTESÍA
    El proyecto incluye una doble calzada de 1.9 kilómetros y doble carril. FOTO CORTESÍA
16 de octubre de 2019
bookmark

Este miércoles, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., se habilitó por primera vez el paso vehicular por la calzada occidental de la vía El Porvenir - San Antonio, que se convirtió en la primera obra financiada con recursos de valorización en ser puesta en operación en el municipio del Oriente antioqueño.

La vía, que promete conectar en cinco minutos a esos sectores del occidente y sur de Rionegro, recibió la denominación de transversal 1, y cuenta con una longitud de 1.9 kilómetros en doble calzada y doble carril, 3.6 kilómetros de andenes y 1.9 kilómetros de ciclorrutas, según lo informó el alcalde Andrés Julián Rendón en el acto de entrega de la vía.

Le puede interesar: Cobro de valorización en Rionegro: ¿qué hará el nuevo alcalde?

Aunque el corredor fue habilitado este miércoles, empezará a operar en su totalidad el jueves de la próxima semana. Entretanto, hasta el viernes 18 de octubre tendrá en funcionamiento únicamente la calzada occidental, en el sentido El Porvenir - San Antonio, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Luego, desde el sábado 19 hasta el miércoles 23 habilitará el paso en dos sentidos en la calzada occidental, y finalmente el jueves 24 se habilitará la calzada oriental, con lo que quedarán dispuestos dos carriles para quienes transitan desde San Antonio hacia el Porvenir y los que lo hacen en el sentido contrario.

En el acto de habilitación de la vía, el mandatario Rendón lo destacó como un hito para lo que él ha denominado “valorización social”, y añadió: “Esta es una obra que tiene una inversión de más de $35.000 millones, y que fue ejecutada en tres partes: una primera que es desde la glorieta que está en el sector de Gualanday hasta el puente, otra que va desde el puente hasta el comando de la Policía, y la plazoleta del Espíritu Santo, que se hizo en conjunto con este contrato”.

Puede leer: La vía que promete unir el Alto de Las Palmas y el aeropuerto en 10 minutos

Además, la administración rionegrera destacó que esta obra, realizada por la Edeso, no fue pensada únicamente para la movilización de automotores, pues calcula en 4.800 metros cuadrados el área de espacio público habilitado en los trabajos de la transversal 1, con lo que el beneficio sería también para peatones y ciclistas.

Al 15 de septiembre pasado, la Alcaldía de Rionegro reportó un recaudo por valorización de $65.000 millones. Ello incluía seis proyectos en ejecución, cuatro contratados, uno terminado (suelo de cemento en El Tanque y Fontibón) y uno sin contratar (calzada de Casa Mía a la vereda Ojo de Agua).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD