Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con recompensa de $20 millones esperan esclarecer masacre de Santo Domingo

  • Un grupo élite especializado se encargará de investigar los hechos para dar con la captura de los responsables de la masacre. FOTO CORTESÍA
    Un grupo élite especializado se encargará de investigar los hechos para dar con la captura de los responsables de la masacre. FOTO CORTESÍA
20 de enero de 2022
bookmark

Con el fin de lograr el esclarecimiento de la masacre de cuatro personas en el municipio de Santo Domingo, la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de $20 millones por información que sirva para capturar a los responsables de cometer los homicidios.

El director Operativo de la Seguridad de la Gobernación, Sergio Alfonso Vargas Colmenares, anunció que entre los compromisos adquiridos por las autoridades y la Gobernación, la prioridad es dar con el paradero de los responsables así como proteger la vida de las comunidades y mejorar las condiciones de seguridad en la subregión del Nordeste, a través de un trabajo articulado entre la Fuerza Pública, la administración departamental y la ciudadanía.

“Por parte de la Gobernación de Antioquia se hará un ofrecimiento de hasta 20 millones de pesos a quien suministre información que contribuya con la captura de los responsables”, resaltó el Vargas Colmenares.

El anuncio fue hecho luego de un consejo de seguridad celebrado en la localidad del Nordeste antioqueño, en el cual participaron el director Operativo de la Seguridad de la Gobernación Sergio Alfonso Vargas Colmenares; el coronel Daniel Mazo Cardona, comandante del Departamento de Policía Antioquia; el comandante de la Cuarta Brigada, coronel Juan Carlos Fajardo González; la Fiscalía General de la Nación y el alcalde del municipio.

El ofrecimiento de la recompensa estuvo acompañado de otros anuncios, como la conformación de un grupo élite de la Fiscalía General de la Nación y su Cuerpo Técnico de Investigaciones con el objetivo de avanzar lo más rápido posible en el esclarecimiento del hecho y dar con los responsables de la matanza.

Las víctimas de esta masacre, la primera que se presenta este año en Antioquia y la séptima del país, fueron identificadas como María Belén Agudelo Pineda, de 20 años de edad; Andrés Felipe Ochoa Velásquez, de 29; Víctor Alfonso Gómez Laverde, de 50; y su hijo Luis Miguel Gómez Álvarez, de 26 años.

El hecho ocurrió en la madrugada del martes 18 en la vereda Las Beatrices, corregimiento Botero, y de acuerdo con las declaraciones del gobernador del departamento, Aníbal Gaviria, hay indicios de que el asesinato estaría relacionado con la distribución de estupefacientes “y una retaliación entre distintos grupos locales que disputan esa distribución”.

La Policía informó que realizará una burbuja investigativa que acompañará el proceso de esclarecimiento de los hechos, con el propósito de poder individualizar y capturar a los criminales, informó el brigadier general Gustavo Franco Gómez, comandante de la Región N° 6 de la Policía.

Como parte del proceso habrá reuniones con las juntas de acción comunal de las veredas del municipio de Santo Domingo con el propósito de realizar sensibilización sobre el proyecto Finca Más Segura, como una estrategia creada desde la Gobernación para generar mejores condiciones de seguridad en los territorios afectados por situaciones especiales de inseguridad.

En tal sentido, el municipio de Santo Domingo contará con presencia activa y permanente de un equipo especial del Ejército Nacional para hacer patrullajes mixtos en la zona rural, anunció el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía Antioquia. Se usarán drones y el helicóptero de la Policía Metropolitana de Medellín para ejercer control de los territorios.

El alcalde local, Mario Monsalve, también indicó que no solamente se piensan en acciones para el instante sino que “se establecieron 22 estrategias para la seguridad de la comunidad de Santo Domingo, las cuales se estarán socializando y ejecutando prontamente”.

A nivel subregional se programará un consejo de seguridad que involucre a todos los municipios del Nordeste para generar acciones que mejoren la seguridad, en especial en proyectos como la nueva vía 4G que previendo que esta pueda propiciar la presencia de actores armados en el territorio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD