x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Y el presidente Petro? Pasadas casi cuatro horas de la muerte de Miguel Uribe el mandatario sigue sin pronunciarse

Si bien miembros de su propio Gobierno ya reaccionaron y se refirieron públicamente al fallecimiento, el mandatario –tan activo en redes sociales– sigue sin pronunciarse sobre lo ocurrido.

  • El pasado 20 de julio, durante la instalación del último periodo de sesiones en el Congreso, Petro no hizo referencia ni comentario alguno sobre la curul vacía del congresista. FOTO: COLPRENSA/PRESIDENCIA
    El pasado 20 de julio, durante la instalación del último periodo de sesiones en el Congreso, Petro no hizo referencia ni comentario alguno sobre la curul vacía del congresista. FOTO: COLPRENSA/PRESIDENCIA
hace 2 horas
bookmark

Diferentes personalidades, dirigentes políticos e incluso miembros del propio Gobierno Nacional ya reaccionaron y este lunes se pronunciaron tras confirmarse la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay; sin embargo, el presidente Gustavo Petro sigue sin referirse a lo ocurrido.

Entérese: ATENCIÓN: Murió asesinado el senador Miguel Uribe Turbay tras dos meses de luchar por su vida

Si bien el mandatario frecuentemente acude a la red social X para referirse a diversidad de asuntos y temáticas –incluso, de resorte internacional–, no deja de ser llamativo que pasadas más de cuatro horas desde que se confirmó la muerte de Miguel Uribe, aún no haya emitido comentario alguno.

No puede pasar por alto además que el pasado 20 de julio, durante la instalación del último periodo de sesiones legislativas, en su discurso de instalación –que se extendió por más de dos horas y media–, el primer mandatario no hizo referencia ni comentario alguno sobre la curul vacía del congresista.

La Presidencia de la República emitió un tuit sobre las 7:15 de la mañana lamentado el fallecimiento y expresando sus “más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento”.

Inclusive, la vicepresidenta Francia Márquez fue una de las primeras en reaccionar y pasadas las 5:30 de la madrugada lamentó el fallecimiento y advirtió que era “hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia”.

“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, explicó.

Además, la bancada del Pacto Histórico divulgó un comunicado en el que expresa su solidaridad a la familia del congresista y afirma que su partida enluta la democracia.

“Acompañamos en el dolor a su familia, amigos, colaboradores y a toda la ciudadanía que hoy lamenta su partida. Nos unimos en oración por su descanso eterno y por el consuelo de quienes lo lloran”, explicaron.

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe máximo del Centro Democrático, habló sobre las 4:50 de la madrugada e instó a que la lucha de Miguel Uribe ilumine “el camino correcto” para Colombia.

“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, declaró el exmandatario.

Inclusive, con un mensaje directo y cargado de condolencia, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Antonio Rubio, lamentó públicamente el fallecimiento del senador y precandidato.

“Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”, escribió Rubio en su cuenta oficial.

Además, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó que la capital se unirá para honrar la vida de Miguel Uribe. Además, anunció que se decretarán tres días de duelo en la ciudad.

“Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor. En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, dijo.

Por ahora, se tiene previsto que los restos mortales del congresista, de 39 años, sean velados en cámara ardiente en el Parlamento. Desde ya hay gestiones para que el féretro llegue este mismo lunes al Elíptico para rendir homenaje al senador. Sus exequias serían en la Catedral Primada.

Sobre las 6:15 de la mañana, la Fundación Santa Fe confirmó que a la 1:56 de la madrugada falleció Miguel Uribe, pasados dos meses del atentado que sufrió el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá.

“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”, explicó el centro médico.

El congresista del Centro Democrático, de 39 años, fue víctima de un ataque armado perpetrado en el sector de Modelia, en la capital de Colombia. El congresista fue herido por varios proyectiles, uno de los cuales se alojó en su cabeza. Por ello, tuvo que ser sometido a varias intervenciones quirúrgicas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida