viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de un 20 de julio pasado en su mayoría por protestas pacíficas, el Comité del Paro convocó a marchas este miércoles 21 de julio para a la par radicar los 10 proyectos de ley que impulsará en la cuarta legislatura. En Medellín seguirán las concentraciones en el Parque de Los Deseos, pero no se tienen previstas movilizaciones para hoy.
Las iniciativas nacieron del pliego de emergencia que fue presentado al gobierno nacional y que finalmente. Esta vez las buscarán en el legislativo por medio de congresistas de la bancada de la oposición.
“Queremos reiteras nuestra invitación para que el miércoles 21 nos acompañen a la presentación y radicación de los 10 proyectos de ley, y a continuar las movilizaciones en apoyo a los proyectos de ley y contra la política de este gobierno”, dijo ayer Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores y uno de los voceros del Comité.
Los temas que este quiere sobre la mesa son varios. Uno tiene que ver con la renta básica para millones de colombianos, los cuales recibirían un salario mínimo por siete meses para aliviar las cargas que ha traído la pandemia a los hogares. La lista enumerada por el Comité es la siguiente:
1. Intervención del Estado en salud.
2. Gratuidad en la educación, conocida como matrícula cero.
3. Renta básica.
4. Apoyo a nómina de pequeña y mediana empresa y generación de empleo.
5. Fomento a la producción nacional agrícola.
6. Programa de juventud.
7. Garantías en el derecho a la protesta.
8. Reforma a la Policía.
9. Acciones contra las violencias basadas en género.
10. Derogatorio de los pisos de protección social, nombrada como la “reforma pensional”.
Ayer, en el Día de la Independencia, el Comité organizó en Bogotá un concierto con Aterciopelados y estuvo presente en las manifestaciones. “El 20 de julio en todas las capitales de departamentos se cumplieron importantes movilizaciones portentosas y pacíficas, se cumplieron en todo el país en respaldo a los proyectos de ley del comité de paro”, señaló Maltés.
Y, en días pasados, el líder sindical también dijo que el gobierno del presidente Iván Duque no quiso sentarse a negociar estos puntos. Y aunque para esta jornada de miércoles no se han definido las ciudades y las rutas a tomar para las marchas, el Comité espera una masivo acompañamiento para la radicación de los proyectos de ley.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.