Aunque algunos locales comerciales volvieron abrir sus puertas y cientos de familias pudieron volver a abastecerse de alimentos luego de la tregua anunciada por el Epl entre ayer martes y mañana jueves (6:00 pm), la situación en la región de Catatumbo está lejos de mejorar.
Mientras que por el cielo de alguno de los 11 municipios que comprenden esa región en Norte de Santander se pueden ver los aviones de combate Kfir de la Fuerza Aérea sobrevolando a baja altura y soltando algunas bengalas, en tierra y en zona rural, tanto el Epl y el Eln siguen en confrontaciones armadas, a tal nivel, que ya se conocieron videos en los que esas organizaciones guerrilleras muestran presuntos combatientes retenidos pidiendo un intercambio de “prisioneros”.
“Pedimos que se sienten y busquen una salida a este conflicto, antes de que sigan habiendo más muertos (sic)”, dice una de las seis personas, supuestos miembros del Eln, y que están en poder del Epl.
Desde los cascos urbanos la situación, aunque un poco diferente respecto a días anteriores, no tiende a mejorar a pesar de los esfuerzos de las autoridades para retomar el control de la región.
El secretario de víctimas de Norte de Santander, Luis Fernando Díaz, manifestó que se continuará el trabajo en varios frentes: Fuerza Pública, ayuda humanitaria y recuperación de la confianza.
“El comercio está retornando a su normalidad, acá estamos todos, la idea es que la gente tome conciencia y entre todos ayudemos a mejorar la situación. Los colegios también poco a poco vuelven a recibir a los estudiantes, aunque hay algunos padres que todavía tienen temor de mandar a sus hijos. Estamos trabajando para mejorar la confianza”, afirmó el funcionario.
Por su parte, José Luis Franco, personero del municipio de San Calixto, dijo que el temor permanece entre la población. “Los enfrentamientos siguen a pesar de lo anunciado por el Epl. Si se dio reabastecimiento de alimentos y otros productos, pero no hay normalidad aún”.