Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque cuestiona el multilateralismo en adquisición de vacunas

El presidente colombiano argumentó que la coordinación total sería la herramienta necesaria para evitar batallas y desigualdades en la obtención de insumos.

  • Duque dijo esperar que este año sea el de la vacunación masiva. FOTO: PRESIDENCIA.
    Duque dijo esperar que este año sea el de la vacunación masiva. FOTO: PRESIDENCIA.
03 de febrero de 2021
bookmark

La competencia por las vacunas contra el covid-19 nuevamente aparece en el horizonte de Colombia a pocos días de iniciar la inmunización. Esta vez, el presidente Iván Duque se dirigió a la comunidad internacional para señalar la disparidad entre países a la hora de adquirir los biológicos.

El multilateralismo, en muchos casos, ha actuado de manera tardía o limitada porque se ha privilegiado el interés, los beneficios y las realidades de unos países, cuando la coordinación total sería la herramienta más oportuna y más necesaria”, expuso el mandatario ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia, en el que hay miembros de la Unión Europea.

En este sentido, hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido casi desde que los anticuerpos estaban en fases tempranas que habría acaparamiento de insumo por parte de las naciones con mayores recursos.

Por esa razón, Duque evidenció que esa misma batalla se vivió en determinado momento con los isopos y reactivos utilizados para las pruebas diagnósticas del patógeno. Además -añadió- pasó lo mismo con la adquisición de los ventiladores para las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Necesitamos que el multilateralismo opere a cabalidad no solamente para que a través del mecanismo Covax el mundo pueda hacer algo extraordinario, sino también para que en las negociaciones y suministros de carácter bilateral no estemos enfrentando batallas como las que se ven en algunos medios internacionales, donde se habla del endurecimiento de las condiciones para la exportación de las vacunas adquiridas por muchos países”, complementó el jefe de Estado.

Al finalizar su intervención, dijo esperar que este sea el año de la vacunación y la reactivación económica segura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD