Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El escándalo Racero debilita al Gobierno Petro en plena discusión de la reforma laboral

El congresista enfrenta nuevas denuncias de clientelismo, abuso laboral y canje de cargos. Racero habla de persecución política. Sometimos a fact check su defensa.

  • El congresista señaló que la reforma laboral y los otros proyectos del Ejecutivo “están por encima de cualquier congresista”. Por ello, criticó que se ponga el foco en su nombre. FOTO colprensa
    El congresista señaló que la reforma laboral y los otros proyectos del Ejecutivo “están por encima de cualquier congresista”. Por ello, criticó que se ponga el foco en su nombre. FOTO colprensa
27 de mayo de 2025
bookmark

No cesa la mala hora para el representante petrista David Racero. Nuevos audios que dejan al descubierto presuntas prácticas de clientelismo, abuso laboral y repartija de puestos siguen poniendo en jaque su mentado discurso de lucha contra la corrupción y sus consignas en contra de las maniobras de la política tradicional. Sin embargo, a medida que se conocen nuevas revelaciones, las acusaciones adquieren otros matices y ahora parecen poner a tambalear, incluso, las banderas del Pacto Histórico y del propio Gobierno de Gustavo Petro.

No es para menos. Racero viene de ser presidente de la Cámara de Representantes y se ha consolidado como una de las máximas figuras del petrismo. “Vinimos a dar ejemplo y no vergüenza, a servir y no a servirnos”, proclama el congresista en su página web. Sin embargo, parece ser que –como en el caso de otros políticos–, las sonoras ideas se quedaron en el discurso. Muestra de ello es que hoy está bajo la lupa de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Procuraduría.

Seguramente esos mismos organismos ya tomaron nota de la más reciente denuncia en contra del representante. Este lunes, el periodista Daniel Coronell reveló audios que –sumado a los casos de clientelismo en el Sena y presuntos abusos en materia laboral–, evidenciarían un supuesto canje de puestos.

En los audios el representante petrista habla de un aparente intercambio de puestos con recomendados suyos. En estos habla con el entonces director de Colombia Compra Eficiente, Stalin Ballesteros, sobre un canje de puestos: la vicepresidencia de la aseguradora estatal por la subdirección de la agencia de contratación pública Colombia Compra Eficiente (que maneja el Secop).

“Papi, recuérdame el cargo este que me dices que quieres ponerlo a negociación. Hoy me voy a ver con el director de Positiva (...) puede que yo pueda hacer un cambalache con el hombre, si te parece”, dice, mientras que Ballesteros responde: “Papi, pero habría que ver qué nos dan desde Positiva porque supuestamente el man de Positiva iba a colaborarnos por la subdirección. Esa subdirección vale mucho, marica. Es la dirección que maneja el Secop (Sistema Electrónico de Contratación Pública). Todos los favores de todas las entidades, marica”.

El Secop es nada menos que una plataforma digital de libre acceso en la que se publican todos los contratos que celebran todas las entidades del Estado colombiano y que fue creada con el fin de darle transparencia a estos procesos.

Esta revelación se suma a las otras que implican al congresista del Pacto Histórico en clientelismo en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), así como por el manejo de un fruver de su familia en el que habría puesto a trabajar a los miembros de su unidad de trabajo legislativo (UTL) del Congreso y en el que ofrecía trabajo sin prestaciones sociales, con horarios de 13 horas al día y con un pago de $1 millón.

“Estas denuncias son un golpe duro para el proyecto político y el apoyo del Gobierno en la Cámara. El presidente seguramente busca que Racero se margine de la discusión de la reforma laboral y resuelva los temas personales”, señaló a este diario el profesor Jorge Iván Cuervo, analista político y docente de la Universidad Externado.

Sin hacer una mención directa, el presidente Petro reivindicó que en un partido de izquierda “no se hacen leyes para explotar más a las y los trabajadores”. En esa línea, señaló que “cualquier militante que en su vida personal y política no se aferre a estos principios estructurantes debe ser examinado a profundidad en los comités disciplinarios o competentes. No debe estar con nosotros”.

Por su parte, la senadora María José Pizarro reconoció que, si bien ha “guardado prudente silencio” frente a los señalamientos, por encima de cualquier relación personal están “los principios que defendemos, el proyecto de país y las reformas”. Además, el exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, manifestó que “si prometimos un cambio, debemos dar ejemplo. No se puede defender lo indefendible ni volvernos cómplices, desde el silencio”.

Habló Racero, pero...

En medio de la ola de cuestionamientos y denuncias, ayer se pronunció Racero quien –sin negar los señalamientos– dejó entrever que detrás de todo hay una persecución. A través de un video, el congresista aseguró que cualquier cuestionamiento en su contra debe ser a título personal y “no puede ser utilizado” para atacar al presidente Gustavo Petro, al Pacto Histórico y “mucho menos a quienes han defendido esta causa”.

No son chuzadas: chats y audios

Tanto en el comunicado como en el video, Racero cuestionó que se presenten “como reales supuestas comunicaciones privadas” y también dijo que eran “chuzadas” o “intecerceptaciones ilegales”, pero según las revelaciones de Coronell son audios y chats de WhatsApp a los que el congresista no hace referencia ni desmiente textualmente.

“El fruver está abierto y uso la camioneta”

El congresista reclama que “quieren mostrar un fruver como si aún existiera (...) y que en mi camioneta blindada se distribuyen los pedidos”. Sin embargo, ninguna revelación periodista, por ejemplo las de Daniel Coronell, ha dicho eso. En cambio, se han concentrado en exponer, con pruebas, los presuntos comportamientos irregulares de Racero desde su calidad de líder del petrismo en el Congreso.

Relación laboral con empleados

Racero también señala, sin decir quién, que “incluyen una sarta de mentiras de todo tipo, como las relaciones laborales que se tenían en ese momento con los trabajadores, las cuales he venido aclarando en los procesos judiciales”.

Los audios lo controvierten, de hecho, recientemente se escucha cómo en una grabación ofrece condiciones criticables para trabajar en el fruver que administraba. Incluso, medios revelaron también que a uno de los trabajadores de la UTL –es decir, pagado con impuestos de los contribuyentes–, se le ordenaba atender funciones en ese establecimiento comercial.

El doble rasero que niega Racero

También asegura en el video que “no soy de los que cambia de principios” y “soy consecuente con el proyecto político que he defendido”, refiréndose al Pacto Histórico. Sin embargo, en los audios revelados –por ejemplo, frente a las condiciones laborales que ofrecía en su fruver–, ponen en entredicho los derechos impulsados en la reforma laboral del Gobierno.

Además, a la luz de los escándalos, Racero habría cambiado sus principios políticos, pues lo que solía criticar (como las cuotas políticas en la diplomacia en el Gobierno Duque) ahora presuntamente lo practica cuando el petrismo llegó al poder.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD