viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de que se anunciara la designación del exgobernador del Chocó, Luis Gilberto Murillo, como embajador de Colombia para Estados Unidos, la decisión fue celebrada por el gobierno del país norteamericano. La vocería la asumió el asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental del presidente Joe Biden, el colombiano Juan González Román, quien anunció que visitará el país la próxima semana para reunirse con Gustavo Petro.
“Lo que queremos es que el 7 de agosto, cuando se haya inaugurado el Presidente, avancemos de forma concreta en la cooperación”, le dijo González a RCN Mundo, medio que conoció que el encuentro se daría en Bogotá cuando Petro llegue de sus vacaciones en Italia.
Igualmente, fuentes del equipo del presidente electo le afirmaron a RCN Mundo que los principales temas de la reunión serán la lucha contra el cambio climático y la cooperación bilateral en materia de migración.
Sobre la designación de Murillo para la embajada, González aseguró que el exministro de Medio Ambiente “es un gran amigo y una persona muy respetada aquí en Washington”. Esto debido a que no solo “mantiene relaciones bipartidistas” en EE. UU. sino porque “conoce Washington y es alguien que ama a su país”, destacó el asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental del gobierno Biden.
RCN Mundo también conoció que la persona que podría asistir a la posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia, el próximo 7 de agosto, sería el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien fue el primero del gobierno Biden en felicitar a Petro por su llegada a la Casa de Nariño y también el primero en sostener una conversación telefónica directa con él.
“Esperamos continuar nuestra sólida relación con el presidente electo @petrogustavo y construir un hemisferio más democrático y equitativo”, señaló Blinken en su cuenta de Twitter el mismo domingo 19 de junio, tras conocerse los resultados de las elecciones.