La defensa del empresario Santiago Uribe Vélez, capturado el pasado 29 de febrero por supuestos nexos con paramilitares, aseguró que el ganadero no tuvo a integrantes de las AUC como sus escoltas.
La aclaración, hecha por el abogado Jaime Granados, se da luego de que el periodista Daniel Coronell publicará una columna en la Revista Semana, en la que da a conocer los supuestos hechos que dieron con el retiro del coronel Enrique Eliodoro Martínez Alemán, quien habría sido relevado tras atacar a integrantes del Bloque Central Bolívar de las AUC en 2003.
Según la columna, el coronel (r) Martínez habría sido retirado del Ejército tras recibir una amenaza de un paramilitar identificado como “Julián”, quien le dijo al exoficial que iba a hablar con Santiago Uribe, por lo que tras el ataque a los paramilitares solo le restaban 48 horas como comandante del Batallón Bomboná en Puerto Berrío.
Fue desvirtuado
Ante los testimonios recopilados por Coronell, la defensa del ganadero dijo que dicha versión ya ha sido desvirtuada por varios de los mencionados, entre los cuales se encuentra Rodrigo Pérez Alzate, alias “Julián Bolívar”, excomandante del paramilitar Bloque Central Bolívar, y quien dijo bajo juramento, según el abogado Granados, no conocer al coronel (r) Martínez ni hacer la llamada mencionada por Coronell en la publicación.
“El señor Martínez Alemán nunca identificó a los militares que supuestamente le habrían dicho que entre las personas dadas de baja se encontraban “escoltas” de Santiago Uribe Vélez. Es decir se trata de una supuesta versión de oídas en donde ni siquiera se identifica la fuente de origen de la información, lo cual no tiene ningún tipo de valor probatorio de acuerdo a ley colombiana”, señaló Granados en un comunicado de prensa.
Según la defensa del hermano del expresidente y senador Álvaro Uribe, el retiro del coronel (r) Martínez, no tiene relación con Santiago Uribe, ni con el supuesto ataque a los “escoltas” paramilitares.
“El retiro del señor Martínez Alemán del Ejército se dio varios meses después de la aludida operación y en dicha decisión nada tuvo que ver Santiago Uribe Vélez. Es más, el propio Martínez Alemán allegó una documentación al proceso en la que da a entender que su retiro estuvo motivado en la existencia de un informe, conocido al interior de la Institución, en el cual lo relacionaban con actividades delictivas”, manifestó el abogado.
Uribe Vélez se encuentra recluido en una guarnición militar en Rionegro (Antioquia), a la espera de un juicio por el homicidio de un conductor de bus escalera, identificado como Camilo Barrientos Durán, quien murió el 25 de febrero de 1994, en Yarumal .