viernes
3 y 2
3 y 2
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema llamó este martes al político conservador Laureano Acuña para que explique, en versión libre, el audio que salió a la luz pública en los últimos días.
La denuncia la hizo el abogado Miguel Ángel del Río, quien reveló un audio de la presunta compra de votos en el Atlántico que vincula a Acuña. Según Del Río, al congresista al que se le conoce como “El gato volador” se le encontró conversando con el candidato a la Cámara, Edison Massa.
“A revisar qué es lo que tenemos que movilizar pa’ poder cuadrar 70.000 votos. Mínimo tenemos que comprar 70.000 votos, de ahí nos vamos empujaos”, le contó Acuña a su amigo Massa en plena sesión del Congreso.
Acuña confirmó que la voz es la suya, pero que el vínculo de Del Río es totalmente tendencioso, pues su intención no iba dirigida a cometer ese delito electoral. Incluso, el senador del Partido Conservador explicó en su momento que no será “conejillo de indias en una discusión alejada de toda vinculación política”.
En efecto, su caso trasciende a lo jurídico, por lo cual deberá dar explicaciones en el despacho del magistrado Francisco Farfán, el mismo que lleva la indagación preliminar contra Arturo Char, en la que ha hablado en los últimos días la excongresista Aída Merlano.
Precisamente, esa compra de votos de la hoy prófuga de las autoridades podría tener vínculos con Acuña, los cuales deberán establecerse de ser ciertos.
En lo que respecta a la cita en cuestión, esta será ante el despacho de Farfán, y se tendrá que cumplir el próximo 28 de marzo, fecha cuando se sabrá si Acuña fue reeligido o no como senador de la República por el Partido Conservador, pues las elecciones son este 13 de marzo.
En este proceso también se llamó a declarar –en calidad de testigo– al candidato Massa. Su versión la dará el próximo viernes 4 de marzo.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.