En los expedientes de la Policía de Bogotá aparece una banda criminal de origen venezolano que está enfrentada con El Tren de Aragua, el otro grupo delincuencial que se hizo conocido en la capital por sus múltiples menciones en las declaraciones de la alcaldesa, Claudia López.
Se trata de Los Maracuchos, una organización delincuencial de carácter internacional que lleva ese nombre por su aparición en el estado de Maracaibo, el segundo más grande de Venezuela, pero que también está integrada por ciudadanos colombianos. Es más, su cabecilla -alias “Leo”- quien fue capturado en las últimas horas, tenía nacionalidad de Colombia.
Siete de los integrantes de esa banda ya fueron capturados, tres de ellos en flagrancia, y la alcaldesa Claudia López asegura que ya tienen identificados a los otros sujetos que pertenecen a ese grupo. López dice que cinco de ellos huyeron a Venezuela.
A Los Maracuchos las autoridades de la capital les atribuyen 9 homicidios, 4 casos de sicariato y 5 de los 24 eventos en los que se han registrado asesinatos de personas que posteriormente son abandonadas en la calle: los cuerpos embolsados que han aparecido en diferentes puntos de la ciudad.
La alcaldesa afirmó que “la investigación contra Los Maracuchos va a continuar”. “Parte de las diez personas capturadas, de teléfonos incautados, de armas incautadas, de estupefacientes incautados son material que va a permitir que se continúe esta investigación”, ha dicho.
A ese grupo lo señalan de tener rentas equivalentes a 400 millones de pesos mensuales por negocios ilícitos que incluyen la comercialización de 38.000 dosis de sustancias ilícitas como marihuana, cocaína y tusi.
Claudia López afirma que son tres las bandas criminales responsables de las vendettas entre combos por las que están apareciendo los restos desmembrados y embolsados en Bogotá.
Dos de esas son El Tren de Aragua y Los Maracuchos y, por ahora, no ha dado el nombre del tercer grupo que estaría implicado en esos sucesos.