Desde este miércoles, 29 de enero y hasta el 29 de mayo próximo, los venezolanos migrantes que aún no lo tengan, podrán tramitar su Permiso Especial de Permanencia (PEP).
De acuerdo con el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, la implementación de esta medida busca, no solo la plena identificación de los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Colombia, sino brindar herramientas que permitan su incorporación a la vida productiva, disminuyendo la carga prestacional al Estado colombiano e incrementando la seguridad nacional.
Esta vez el PEP estará habilitado para los migrantes que ingresaron a Colombia hasta el pasado 29 de noviembre, sellando su pasaporte por los pasos fronterizos de Migración que, de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, son alrededor de 200.000 venezolanos.
Lea más aquí: Los desafíos para atender la migración venezolana
Para ello, estos ciudadanos deberán ingresar a www.migracioncolombia.gov.co y en la sección “Venezuela” diligenciar el formulario que aparece en la opción PEP, con su fecha de nacimiento, el número y el tipo de documento.
Migración, además, indicó que la segunda medida que se implementaría tiene que ver con la expedición del Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (Pepff).
Lea más aquí: Cobertura total en salud, tarea para Colombia
Este documento será “un permiso laboral, creado por el Ministerio de Trabajo y Migración Colombia, que se otorgaría, solamente, a aquellos ciudadanos venezolanos que se encuentran en Colombia y tienen una oferta formal de trabajo”.
La meta, tal cual lo ha dicho la Gerencia de Frontera, es promover la formalización de los migrantes para que puedan aportar al sistema de seguridad social, incentivar la economía y generar mano de obra para los sectores productivos.
Finalmente, el director de Migración manifestó que además de mantener la línea de ayuda al “pueblo venezolano implementada por el Gobierno Nacional”, también se busca garantizar el orden y la seguridad en la región.