viernes
3 y 2
3 y 2
Natalia Springer rompió su silencio. Lo primero que enfatizó es que cambió el apellido de Lizarazo a Springer, hace 18 años cuando contrajo matrimonio con un ciudadano extranjero, y conservó el apellido de su exesposo cuando se encontraban residiendo en Austria, “fue lo único que conserve después de mi divorcio”, dijo.
La asesora externa de la Fiscalía señala que el cambio de apellido obedece a motivos netamente personales “Esto hace parte de mi vida privada, y les pido que siga así”.
Además, aseguró que sus títulos profesionales en el extranjero son auténticos y precisó que habla perfectamente alemán, y que ha tenido la oportunidad de instruirse en las mejores instituciones con respecto a los temas de conflicto. “He tenido una vida profesional intensa, y cada título ha sido ganado a pulso, y en la mayoría de estudios he ganado becas”, señaló.
“Todos mis estudios son legales y están avalados por sus respectivas universidades, guarde silencio para ver si esta situación paraba, cuando saliera a la luz los diferentes diplomas y certificaciones”, señaló la asesora en diálogo con La W Radio.
Springer manifestó que si hubiera algún tipo de irregularidades, ya hubiera huido del país, pero señaló que está completamente segura de que el Fiscal la escogió por su estudios y especializaciones.
La defensa de los contratos
Natalia Springer argumenta que tiene un equipo especializado e interdisciplinar que van a aportar resultados innovadores para el análisis del conflicto en Colombia y anuncia que la Fiscalía aún no le ha pagado la totalidad de los 4.200 millones de pesos.
Explicó que tiene diferentes equipos de trabajo. El primero es una comisión que se dedica al análisis cualitativo, conformado por politólogos y estadistas; mientras que el segundo es una agrupación formada por ingenieros que se dedican al tema estadístico. “Los 20 expertos, trabajan conmigo y no con el Estado por eso no los voy a exponer”.
“Nosotros hemos desarrollados productos propios, pero también hemos usado datos de Cifras y Conceptos, pero el fiscal ha encontrado avances en mi investigación”, respondió ante el interrogante, sobre el costo del contrato.
Señaló que Alejandro Ramelli hizo todo lo posible para que ella saliera de la Fiscalía, y que el trabajo de él carecía de la calidad que requería la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía. “Alejandro Ramelli salió (De la Fiscalía) porque no había producido nada, y el actual líder de la Unidad de contexto, Juan Pablo Hinestrosa está haciendo avances realmente importantes”.
“El Fiscal no habría corrido ese riego, si no estuviera seguro de que el estudio es novedoso, no se hubiera arriesgado de esa forma“, puntualizó que no se podrá juzgar su trabajo en plenitud, hasta que se conozcan los resultados finales, y que hasta que se entreguen todos los estudios no se desembolsarán los cerca de 4.000 millones de pesos.
Manifestó que su análisis no es un trabajo fácil y que en su firma Springer Von Schwarzenberg Consulting Services SAS esta consolida, con un equipo especializado. “Yo no trabajo en la Fiscalía haciendo fiestas, yo trabajo investigando asesinos y perpetradores de masacres, por eso no quiero exhibir a mi equipo”.
Los medios de comunicación y el fiscal
Springer insiste que mientras estuvo trabajando en radio y en prensa escrita, no hizo ningún tipo de propaganda a la gestión de Montealegre, y que ella se ha centrado netamente en los análisis respecto al conflicto.
Advirtió que los oyentes y sus jefes inmediatos conocían de su vínculo con la Fiscalía, y que Springer renunció en los respectivos medios, además, señaló que trabajó en los medios como analista política, no como periodista, “trabajé con toda la lealtad, yo renuncié para dedicarme tiempo completo a la investigación, que obligaba apartarme de los micrófonos... yo salí por la puerta grande, el Doctor Carlos Mario Ardila me invitó a almorzar”.
Finalmente, denunció que las acusaciones vienen de sectores que quieren derrocar al fiscal Montealegre, y que le sorprende que la prensa del país se preste para generar este tipo de escándalos, “yo no hago parte de la farándula, y no hay derecho a la exposición a la que he sometida... esto ha abierto un cráter al derecho de las personas en la intimidad, y me pregunto quién va rectificar primero, para restablecer mi buen nombre”.