El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que el país debe diferenciar y entender en qué consiste la Justicia Transicional y la Justicia Penal Militar, para evitar confusiones jurídicas con dos temas trascendentales para Colombia y sus Fuerzas Militares y de Policía.
Pinzón fue enfático en que se debe tener claridad en que los miembros de las Fuerzas Armadas tienen un marco legítimo claro en el momento de hacer uso legítimo de la fuerza “o en el momento en el que hagan uso ilegítimo de la misma”.
Acerca de la Justicia Transicional, el Ministro recordó que esta “tendrá aplicación en la medida en que el país llegue al fin del conflicto” y que esto no significa impunidad sino que representa una serie de mecanismos de justicia y alternativas jurídicas.
También reiteró que el Gobierno, empezando por el presidente Juan Manuel Santos, “siempre exigió que de ninguna manera podía quedar la impresión o sensación de que los mal llamados ‘falsos positivos’, pudieran tapar la Justicia Penal Militar, no por desconfianza en ella y sus fallos, sino al contrario, para no generar dudas o preocupaciones por alguna irregularidad”.
“Nunca se han negado hechos dolorosos de miembros de las Fuerzas Armadas que abusaron de sus juramentos y uniformes e hicieron cosas indebidas, ilegales y criminales”, y agregó que para quienes aprecian las instituciones militares, “este tipo de conductas generan aún más dolor por entender su deber y su obligación con el país”.