viernes
8 y 2
8 y 2
En un comunicado difundido por las Farc este jueves, el grupo guerrillero desmovilizado informa que el pasado 10 de septiembre fue asesinado en Tumaco el excombatiente Luis Herminsul Guadil Hinestroza, quien había recibido el beneficio del Indulto y recobró su libertad dos días antes de su muerte.
Guadil fue asesinado por desconocidos que le dispararon en dicha ciudad a las 2:00 p.m. de ese día domingo. Las Farc responsabiliza por el crimen a “la expansión paramilitar”, a la vez que critica el hecho de que “los grandes medios sistemáticamente invisibilizan sus crímenes en Colombia, mientras hacen escándalo (por asuntos del proceso de paz) tergiversando la realidad”.
El grupo advierte que en Colombia parece estarse repitiendo el “uso del asesinato de los insurgentes y la traición a la palabra empeñada, tras los diferentes acuerdos de paz firmados a lo largo de la triste historia colombiana, que siempre han dejado a la sombra del remedo de democracia de las instituciones públicas, un relato de victimizaciones y aberrantes crímenes contra aquellos que, cesando el alzamiento, creyeron que era posible el imperio de la palabra y de la ley, tan manoseadas por sus verdugos”.
También cifra en 5 los asesinatos de excombatientes de Farc que estaban en proceso de reincorporación a la vida civil. “Esto sin mencionar la lista casi interminable de dirigentes de izquierda, de oposición, sindicales, agrarios, estudiantiles, de los movimientos sociales, intelectuales, defensores de derechos humanos, indígenas, afrodescendientes” asesinados, agregó Farc.
De hecho, la cifra de activistas y líderes sociales asesinados entre enero y agosto de este año es de 101.
Salsero a ultranza. Volante de salida. San Lázaro me protege antes del cierre. Máster en Periodismo - El Mundo (España). Redactor Internacional - El Colombiano.