En la mañana de este lunes, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se pronunció sobre el paro armado nacional que el Eln anunció para el próximo 14, 15, 16 y 17 de febrero.
Ante medios de comunicación, Trujillo afirmó que “las Fuerzas Militares y la Policía en todo el territorio nacional están listos a prevenir y contrarrestar cualquier acción que estos terroristas pretendan adelantar”.
El ministro advirtió que todas las unidades militares están desde ahora en máximo grado de alerta para atender cualquier requerimiento de protección a la ciudadanía y que tanto ellas como la Policía “van a responder con la firmeza adecuada y con todo rigor a las amenazas de estos terroristas”.
En contexto: Panfletos del Eln amenazarían con un paro armado en el país
Trujillo prosiguió calificando como “falsos” los deseos de paz manifestados por los integrantes del Eln, pues “el país y la comunidad internacional los conocen muy bien. Llevan décadas, óigase bien, décadas, engañando a la sociedad colombiana con falsas promesas de paz”.
“No vamos a permitir que estos criminales vengan a chantajear al Gobierno con terrorismo y ataques a la población civil y a la infraestructura. No vamos a permitir que restrinjan la movilidad de las poblaciones”, aseveró.
El ministro afirmó que durante el tiempo que se extendieron las negociaciones de paz, esa guerrilla continuó con sus acciones criminales y recordó que “hace un año, el 17 de enero, al mismo tiempo que pedían reanudar las conversaciones, esa organización criminal asesinó de manera cobarde a 22 cadetes en la Escuela General Santander”.
Lea también: ¿Qué hay detrás del ataque del Eln a torres de energía de Medellín?
Denunció Trujillo que “ayer, la Defensoría del Pueblo denunció que esta organización sigue reclutando niños para incorporarlos al criminal negocio de las drogas” y que “la semana pasada la Policía, con el apoyo de otras autoridades, pudo establecer que el ELN ha reclutado jóvenes en colegios y universidades para infiltrarlos en las movilizaciones, con fines terroristas”.
Además, citó al presidente Iván Duque para afirmar que “la única manera de pensar en una posible negociación es que liberen a todos los secuestrados que tienen en su poder y pongan fin unilateralmente a las acciones territoristas”.
“Mientras esto no ocurra, nuestra respuesta hoy es: ofensiva total de la Fuerza Pública”, concluyó.