Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así transcurrió la marcha por los líderes en Medellín

  • FOTOS EDWIN BUSTAMANTE
    FOTOS EDWIN BUSTAMANTE
  • Así transcurrió la marcha por los líderes en Medellín
  • Así transcurrió la marcha por los líderes en Medellín
  • Así transcurrió la marcha por los líderes en Medellín
26 de julio de 2019
bookmark

“Presente, presente, presente” gritaba la multitud cada que era nombrado en tarima alguno de los líderes sociales asesinados en Colombia durante los últimos años.

Vea las imágenes de la marcha

Miles de ciudadanos esperaron más de una hora en el Parque San Antonio de Medellín para marchar por la vida de quienes luchan por las causas comunes, visibilizando la tragedia que viven los líderes en un país en el que han matado desde el 1° de enero de 2016 a 478 de ellos.

Marcha por los líderes sociales en Medellín

Aunque desde los organizadores se pidió no politizar la marcha, varios partidos políticos hicieron presencia con sus banderas y pancartas.

En este momento la aglomeración está llegando al Museo Casa de la Memoria, donde se realizará una velatón y habrá actos culturales.

Los organizadores calcularon que del Parque San Antonio salieron entre 5.000 y 6.000, peor esperaban que en el transcurso de la marcha la cifra se triplicara.

Marcha por los líderes sociales en Medellín

Por lo menos cien ciudades de todo el planeta, incluyendo 57 municipios de Colombia, fueron sedes de la marcha que tiene como fin rechazar y exigir que no se repitan los asesinatos de líderes sociales en el territorio nacional.

La convocatoria para la denominada ‘Marcha por la vida y defensa de los líderes sociales’ se inició hace varios meses por los constantes y reiterados ataques violentos contra personas que defienden derechos humanos, excombatiendes desmovilizados y líderes de restitución de tierras en el país.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ , desde el 24 de noviembre de 2016 hasta el 20 de julio de 2019 han sido asesinados 765 personas reconocidas como dirigentes en sus comunidades y excombatientes que se acogieron al proceso firmado en La Habana.

$!Marcha por los líderes sociales en Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD