viernes
8 y 2
8 y 2
A través de una carta, la veeduría del Partido Liberal le pidió al Consejo de Control Ético abrir una investigación disciplinaria contra dos congresistas que apoyaron la reforma a la salud de Gustavo Petro. Se trata de la representante María Eugenia Lopera, quien votó a favor de la reforma, yéndose en contra del jefe de la colectividad, Cesar Gaviria. Y también está involucrado la representante Dolcey Torres, quien habría firmado una carta en la que 18 representantes mencionaban que las medidas tomadas por el partido eran antidemocráticas.
Según el comunicado emitido por el partido, Torres “decidió rechazar las orientaciones del Partido Liberal en relación al direccionamiento del voto hecho por el Director Nacional del Liberalismo y, en abierto desafío, violando la ley de bancadas, expresó que no aceptaba la posición fijada y votaría a favor de la reforma a la salud”. Para la colectividad, ese habría sido el pecado de Torres, por el que ahora piden abrirle una investigación disciplinaria.
Por otro lado, también señalaron a Lopera porque “votó el proyecto gubernamental de reforma a la salud de manera positiva contraviniendo la ley de bancadas y las orientaciones del Director Nacional del Partido Liberal”.
Lo cierto es que la congresista liberal terminó por mostrarle los dientes al jefe de su partido, el expresidente Gaviria, uno de los más fervientes opositores del proyecto y quien horas antes había alertado que sancionaría a los congresistas que no votaran en contra de la reforma, amenazando incluso con llevarlos ante la justicia por cohecho.
Lopera es una de las fichas claves de Bedoya en la Cámara, por lo que no es raro que ella se haya arriesgado para apoyar uno de los proyectos del petrismo. Durante la sesión de ese martes, se le quebró la voz. Se reconoció como “campesina” y ciudadana “de a pie”. Sacó pecho por sus más de 87.000 votos y hasta evocó los muertos del sistema. Todo, para tratar de explicar el porqué de su polémico respaldo al proyecto de la ministra Corcho.
Frente a la dura sanción que pide el Partido Liberal, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de los congresistas y dijo que todo se sustenta en la libertad de voto. “Estos dos representantes liberales apoyaron mi campaña presidencial y mi programa inscrito oficialmente. Quitarle sus derechos políticos es una violación de la Convención Americana”.