Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vuelve y juega la reforma política en el Congreso

  • El Congreso deberá dar trámite a la reforma política. FOTO: Colprensa
    El Congreso deberá dar trámite a la reforma política. FOTO: Colprensa
22 de julio de 2020
bookmark

Año y medio después de que se le hundiera al Gobierno Nacional su propuesta de reforma política, éste miércoles la mayoría de los partidos con presencia en el Congreso de la República, volvieron a radicar un acto legislativo en el que se propone, entre otras normas, la eliminación desde 2026 de la lista cerrada, el fin del voto preferente y se insiste en que sea el Estado el que financie las campañas.

La enmienda constitucional fue radicada por representantes a la Cámara de los Partido Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, Partido de la U y la Alianza Verde, en donde plantea además que las listas o planchas deben ser paritarias, intercalada entre hombre y mujer o viceversa.

Lea aquí: Siete apuestas que el Gobierno quiere ganar en esta legislatura

Una propuesta más es que por cada tres posiciones de la lista se debe incluir un candidato menor de 35 años (para el Senado) y menor de 30 años para otras corporaciones públicas, garantizando el recambio generacional.

La reforma vuelve a insistir en crear la democratización interna en los partidos, para de esa forma los candidatos al interior de las colectividades sean designados por sus miembros y no por elección directa de los directivos de la colectividad.

Uno de los autores del proyecto, el representante a la Cámara de Cambio Radical, José Daniel López, sostuvo que “en esta reforma le estamos pidiendo al Consejo Nacional Electoral que cree un registro único de militantes de los partidos políticos con la figura de democratización interna para la elección de candidatos. Lo que busca es promover y avanzar mucho más en la participación ciudadana”.

Le puede interesar: Reformas constitucionales que el uribismo radicará en la nueva legislatura

A diferencia de otro proyecto de reforma política que se radicará en el Senado incluyendo la figura del transfuguismo, éste de la Cámara no lo incluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida