Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia”: Duque

  • El presidente Duque agradeció el apoyo de varios países para lograr estabilizar la región. FOTO Colprensa
    El presidente Duque agradeció el apoyo de varios países para lograr estabilizar la región. FOTO Colprensa
12 de septiembre de 2019
bookmark

Tras la propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que los gobiernos de Colombia y Venezuela se sienten en una mesa a dialogar y bajar la tensión política, el presidente Iván Duque fue enfático en que no hay condiciones para ello.

“Cuando uno dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Somos un país que defiende la democracia y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia, es el enemigo de la carta democrática, y además es una persona que está violando las normas de las organizaciones de Naciones Unidas cuando auspicia a terroristas en su territorio”, dijo el mandatario colombiano.

Duque recordó el reconocimiento al “gobierno legítimo de Juan Guaidó” y que la finalidad es que se confirmen tres hechos en Venezuela: “el fin de la dictadura, un gobierno de transición con representación amplia y la convocatoria a elecciones libres”.

“No estamos agrediendo a nadie ni estamos haciendo provocaciones de carácter militar”, concluyó el jefe de Estado.

El mandatario venezolano le respondió a Duque en una declaración televisada y le dijo que dejara quieto a Venezuela.

“A nombre del pueblo de Venezuela, deja quieto a quien quieto está. No te metas con Venezuela. ¡A Venezuela se respeta carajo!”, respondió Maduro y añadió que los ejercicios militares en la frontera con Colombia son un ejercicio de “ocupación territorial y de soberanía”.

Las declaraciones del presidente Duque se dieron después del triunfo diplomático para Colombia ayer en la Organización de Estados Americanos (OEA), cuando 12 países firmaron la “Convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), un instrumento para continuar el cerco contra el gobierno de Maduro.

Puede leer: OEA traza posible cerco militar a Venezuela

Ante la OEA, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo había presentado pruebas de que el gobierno venezolano se reúne y protege a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional y a disidentes de las Farc como alias “Santrich” e “Iván Márquez”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD