viernes
8 y 2
8 y 2
Tras la propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que los gobiernos de Colombia y Venezuela se sienten en una mesa a dialogar y bajar la tensión política, el presidente Iván Duque fue enfático en que no hay condiciones para ello.
“Cuando uno dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Somos un país que defiende la democracia y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia, es el enemigo de la carta democrática, y además es una persona que está violando las normas de las organizaciones de Naciones Unidas cuando auspicia a terroristas en su territorio”, dijo el mandatario colombiano.
Duque recordó el reconocimiento al “gobierno legítimo de Juan Guaidó” y que la finalidad es que se confirmen tres hechos en Venezuela: “el fin de la dictadura, un gobierno de transición con representación amplia y la convocatoria a elecciones libres”.
“No estamos agrediendo a nadie ni estamos haciendo provocaciones de carácter militar”, concluyó el jefe de Estado.
#Florencia Colombia nunca ha agredido a Venezuela y nunca ha estado en una carrera belicista; nosotros somos defensores de la democracia. Hemos denunciado la dictadura de Nicolás Maduro, así como lo han hecho más de 50 países en el mundo, y no dejaremos de hacerlo. pic.twitter.com/3q0G7PYUQ0
— Iván Duque (@IvanDuque) September 12, 2019
El mandatario venezolano le respondió a Duque en una declaración televisada y le dijo que dejara quieto a Venezuela.
“A nombre del pueblo de Venezuela, deja quieto a quien quieto está. No te metas con Venezuela. ¡A Venezuela se respeta carajo!”, respondió Maduro y añadió que los ejercicios militares en la frontera con Colombia son un ejercicio de “ocupación territorial y de soberanía”.
Las declaraciones del presidente Duque se dieron después del triunfo diplomático para Colombia ayer en la Organización de Estados Americanos (OEA), cuando 12 países firmaron la “Convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), un instrumento para continuar el cerco contra el gobierno de Maduro.
Puede leer: OEA traza posible cerco militar a Venezuela
Ante la OEA, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo había presentado pruebas de que el gobierno venezolano se reúne y protege a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional y a disidentes de las Farc como alias “Santrich” e “Iván Márquez”.
Me gusta escuchar a la gente y contar sus historias, así descubro el mundo. Amor infinito por el océano y, como vivo encerrado entre montañas, cada vez que puedo me voy a bucear. Especialista en Comunicación Política- EAFIT.