Este 11 de agosto, el presidente Gustavo Petro posesionó oficialmente a seis de sus ministros, con los que quedaron oficializados 15 de 18 carteras.
No estuvieron presentes Mery Gutiérrez, ministra de las TIC; Néstor Osuna, ministro de Justicia, ni el o la ministra de Ciencias, pues el mandatario aún no la ha escogido.
Quienes sí juramentaron fueron: Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Irene Vélez, de Minas y Energía; Germán Umaña, de Comercio; Catalina Velasco, de Vivienda; Guillermo Reyes en Transporte y María Isabel Urrutia en Deporte.
“Quiero que lleven en su corazón siempre el principio de que son las personas más excluidas, las regiones más excluidas (...) los primeros, las primeras en toda labor administrativa, en todo objetivo de política pública que ustedes construyan”, les dijo Petro a sus ministros y les dio la bienvenida al “Gobierno del cambio”.
¿Y los que faltan?
Sobre el nombramiento de la ministra de las TIC, Mery Gutiérrez, hay una polémica por cuenta de una denuncia hecha por la W Radio de presunta corrupción. También, porque su empresa –aunque ya renunció a la representación legal–, Programar TV, tiene demandado al Estado, como contó El Tiempo.
Ella le habría prometido a una alta funcionaria de Coldeportes el 20% de su empresa, a pesar de que dicha compañía, Programar TV, había contratado con esa entidad. Por eso, el presidente Petro estaría reconsiderando su nombramiento.
Por otro lado, del ministro de Justicia, Néstor Osuna, no ha llegado al cargo por papeleo pendiente con la Universidad Externado, en la que trabaja.
Y finalmente, todavía no se conoce el nombre de la ministra o ministro que ocupará la cartera de Ciencias y la demora no es usual. En un momento sonó el nombre de Irene Vélez, la ministra de Minas, para esa cartera; y el de Iván Agudelo, quien estuvo en el empalme con el sector.