viernes
3 y 2
3 y 2
Revelaciones del Bajo Mundo (RBM), la exitosa producción periodística de EL COLOMBIANO, está entre el 5% de los podcast más compartidos a nivel mundial.
Este es uno de los datos arrojados en el resumen anual de Spotify, la plataforma digital que es líder mundial en la reproducción de streaming sonoros, y que analiza los pódcast más escuchados del Colombia y el mundo.
De acuerdo con el análisis, RBM presentó un 65% más contenido nuevo que otros pódcast de la categoría “Crímenes reales”. Los oyentes le han dado una calificación de 4,9 sobre 5, reconociendo la calidad de la investigación, la narración y la producción.
La primera temporada se ha escuchado en 32 países, siendo los cinco principales: Colombia, Estados Unidos, España, México y Canadá.
Desde su estreno en septiembre del presente año, Revelaciones del Bajo Mundo ha estado en el top 50 de los pódcast más escuchados de Colombia. Esta semana ascendió a la posición número 29.
Además de Spotify, los oyentes pueden escuchar los capítulo de RBM en las plataformas de Spreaker, Apple Podcast y Google Podcast, y en las secciones de pódcast de El Colombiano y Q’hubo Medellín. Gracias a la fidelidad de sus audiencias, la producción llegó en la actualidad a 118.622 reproducciones.
Revelaciones del Bajo Mundo es una creación de Nelson Matta Colorado, periodista de la Casa Editorial EL COLOMBIANO, Nació como un blog de internet en mayo de 2008, especializado en noticias y análisis sobre las dinámicas del crimen organizado.
*Para leer el blog, haga clic en el siguiente enlace: Revelaciones del Bajo Mundo.
En 2022 evolucionó a un pódcast, que mezcla el estilo narrativo de la crónica periodística con la ambientación sonora de las radionovelas de antaño. A este proyecto se sumaron los talentos del editor digital Alfonso Buitrago; la periodista y tecnóloga en Informática Musical, Daniela Sánchez; el diseñador web, Tobías Mira Aristizábal; el ilustrador Tomás Daza Giraldo, y el realizador audiovisual William Santamaría.
Este equipo tuvo también el respaldo de múltiples áreas de EL COLOMBIANO, como las de Redacción, Innovación, Digital, Multimedia, Redes Sociales y Mercadeo.
Este viernes 2 de diciembre será el estreno del último capítulo de la temporada, con una espectacular historia verídica, titulada: “La misión terrorista contra el metro de Medellín”. ¡No se la pierdan!