En lo público muestran un trabajo cohesionado, en especial por la cumbre prodemocracia que esta semana se hace en Bogotá, pero en privado los canales de comunicación no fluyen. En el Palacio de San Carlos se dice que Benedetti no le consulta a Leyva varios de sus movimientos en Caracas, por lo que el Ministro se siente ninguneado. Y el Embajador le reconoció a De Buena Fuente que “en el tema personal, la relación podría ser mejor”. Por diferencias con Leyva salió hace tres semanas Laura Gil de la Cancillería, por lo que la duda es si esta vez también habrá cambios. Los dos son muy cercanos a Petro.
Podcast: Los secretos del gabinete Petro, sus cancilleres y un reencauche político
Y el otro ruido que se toma el gabinete...
Otra relación que no anda bien es la de los ministros del Interior, Alfonso Prada, y la de Salud, Carolina Corcho. Para el primero, la negativa de la segunda a aceptar cambios en la polémica reforma a la salud está repercutiendo en toda la coalición. Incluso, en privado se le ha oído decir que por culpa de ella se podría romper todo el bloque legislativo pese a la burocracia que se ha repartido para amarrarlo. Petro es más de la visión de Corcho y la respalda, pero apoya a Prada en la forma en que teje acuerdos políticos para promover su agenda. Sus diálogos son tensos, por lo que en círculos políticos se habla de vientos de cambio. Y como Corcho ya sacó a Alejandro Gaviria, la expectativa es si hará lo mismo con Prada.
Buscan quitarle las medallas a un General (r)
En el gabinete del presidente Gustavo Petro se dio un enroque para solucionar un espinoso tema. Resulta que en enero se solicitó formalmente que se le quitaran todos los reconocimientos militares que el general (r) Jesús Armando Arias Cabrales haya obtenido después de la toma del Palacio de Justicia, en 1985. La petición la hicieron los periodistas Diana López, Helena Urán y Gonzalo Guillen. Pero el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien debe liderar ese proceso, se declaró impedido por las investigaciones que ha hecho sobre ese episodio que protagonizó el M-19. Su reemplazo será el ministro de Justicia, Néstor Osuna, en cuyas manos quedó el futuro las medallas del condenado oficial.
Van 8 meses y nada de un plan de seguridad
El autodenominado Gobierno del Cambio completó 8 meses sin tener un plan de seguridad nacional, la hoja de ruta que se traza del Ministerio de Defensa y que toca puntos neurálgicos de la estabilidad del país. Algunas voces dicen que se esperaba la cita de Petro con Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, para ultimar detalles, en especial en lo relacionado con el combate al narcotráfico. Pero voces críticas como la del expresidente Juan Manuel Santos, advirtieron que eso lo que refleja es improvisación. Una fuente de la Casa de Nariño dijo que lo presentarán esta semana. ¿Se justificará el retraso?
Escuche aquí los secretos del poder en De Buena Fuente
El reencauche político de Ernesto Samper
El expresidente Ernesto Samper recuperó protagonismo político en el Gobierno de Petro. Revivió. Y para la muestra un botón reciente: el miércoles pasado llegó a Caracas, junto a la senadora Clara López (antigua aliada suya), con el fin de escuchar de primera mano qué pedía Nicolás Maduro para apoyar la cumbre de Bogotá de este martes; la cita fue en el Palacio de Miraflores y, si bien los detalles se mantienen ocultos, esa misma noche el venezolano salió a decir que le daba su apoyo a la cita que reúne a la oposición y el oficialismo de su país. El adagio popular decía: “Dios los cría y ellos se juntan”...
¿Por qué se va Lizcano de Presidencia?
La cantada salida de Mauricio Lizcano del Departamento Administrativo de Presidencia tiene de fondo dos causas específicas. Primero, su nula relación con Laura Sarabia, la jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro. Él quiso saltársela en la toma de decisiones claves y en el diálogo con el Jefe de Estado, pero la joven politóloga está más cerca del corazón del mandatario y cuenta con todo su respaldo, por lo que prefirió mantenerla en su círculo de confianza y prescindir del excongresista. Segundo, se están revisando una serie de nombramientos que habría hecho con más carga política que técnica, lo que le hizo perder la confianza del mandatario. Sin embargo, hay quienes dicen que podría aterrizar en una embajada.