<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Sigue creciendo desaprobación de Petro: 60% no respalda su manejo del país

Según el más reciente informe del Opinómetro realizado por Datexco, la desaprobación del presidente otra vez se disparó.

  • La aprobación del presidente Gustavo Petro va en picada. FOTO: Colprensa
    La aprobación del presidente Gustavo Petro va en picada. FOTO: Colprensa
23 de mayo de 2023
bookmark

Los colombianos siguen rechazando la manera en que el presidente Gustavo Petro está manejando el país. En la más reciente encuesta realizada por Datexco para W Radio en el Opinómetro, la desaprobación del mandatario volvió a dispararse y se ubicó en un 60%.

Lea también: El millonario detrás de la fundación que apoyó el viaje de Francia Márquez hasta África

Las preguntas se realizaron a una muestra de 700 personas entre el 3 y 5 de mayo de 2023. De ellas, solo el 32% aprobó la gestión de Petro y el resto desaprobó.

La encuesta se hizo justo en un momento turbulento para Petro. Por esas fechas se había dado el remezón de ministros y también dio su discurso desde el balcón de la Casa de Nariño, en el marco de la festividad del Día del Trabajo.

Esos hechos marcaron diferencia en los resultados, pues en el mismo periodo, pero en abril, los porcentajes estaban en 53% en contra de la gestión y el 38% a favor.

Entérese: Otro fallido cese al fuego, ahora con las disidencias de las Farc: ¿Qué viene para la paz total de Petro?

Precisamente, la encuesta incluyó una pregunta clave y relacionada con los hechos: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que el presidente Gustavo Petro aliente una revolución desde el balcón de la casa de Nariño?”. Las respuestas fueron también en desaprobación porque el 68% está en desacuerdo con los balconazos y solo el 20% lo acepta.

Con respecto al cambio sorpresivo y rápido de gran parte del gabinete ministerial, el 51% de los encuestados manifestaron no sentirse tranquilos con los cambios de ese tipo, mientras que el 31% sí lo está.

Finalmente, la tan mencionada paz total también fue una de las preguntas que abordó la encuesta. Para medir la percepción de los colombianos en este tema, los participantes calificaron en una escala de 1 a 5, siendo 1 muy mal y 5 muy bien. Según los resultados, esta vez ese tema solo tuvo una leve caída y la calificación fue de 2.2 mientras que para febrero marcó 2.4.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter