viernes
8 y 2
8 y 2
Tulio Gómez es accionista mayoritario del América de Cali y aspirante a gobernador del departamento del Valle. Sin embargo, sus intenciones de ocupar un cargo público prenden de un hilo por cuenta de un fallo que el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con una votación de 6-3, los magistrados del Consejo Nacional Electoral determinaron, en primera instancia, que Tulio Gómez estaba inhabilitado para participar como candidato en las elecciones del próximo 29 de octubre. La ponencia fue del exsenador Julio César Lorduy de Cambio Radical.
Lea más: La Alianza Verde, más dividida que nunca para las elecciones regionales
Gómez se inscribió como candidato el pasado 27 de julio con el aval del Partido Verde, el partido Ecologista Colombiano y el movimiento En Marcha.
#Atención ponencia del CNE revoca la candidatura de Tulio Gómez a la gobernación Del Valle.
— Maritza Aristizábal (@Maryaristizabal) September 25, 2023
Hoy se someterá a votación en la sala plena.#ElTermómetroPolítico @NoticiasRCN pic.twitter.com/eFWJUtmUW4
Su salida de la contienda tiene que ver con tres contratos que suscribió con la Secretaría de Deporte de Cali –él en calidad de representante legal del América– para alquilar el estadio Pascual Guerrero. El ciudadano Guillermo Lombana Zapata consideró esta actuación como causal de inhabilidad y demandó: hasta ahora parece que el CNE le dará la razón al quejoso.
“No soy contratista del Estado, me quieren inhabilitar por un local que nos iban a alquilar para la tienda de América de Cali, pero dicho local no era el que necesitábamos, por lo tanto, no se concretó el contrato, que me derroten en las urnas, no con artimañas”, dijo Gómez en sus redes sociales.
La defensa de Tulio Gómez podrá apelar el fallo y pedir una nueva revisión de los magistrados del CNE. Desde su partido ya adelantaron que buscarán recusar al magistrado ponente de la decisión.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.