language COL arrow_drop_down

Víctimas, guardianes del medio ambiente

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA

Habitantes de seis municipios víctimas de la guerra de los departamentos de Caquetá y Meta, recibieron un apoyo cercano a los seis millones de euros que el gobierno de Alemania donó para la generación de proyectos productivos que ayuden a preservar y cuidar los recursos naturales.

El Ministerio de Medio Ambiente, que denominó este proyecto AmPaz, anunció que los municipios de Puerto Rico, Puerto Concordia y Puerto Lleras en Meta y Valparaíso, Curillo y Albania en Caquetá, serán los que puedan empezar con este proyecto.

“Agradezco al Gobierno de Alemania y a la GIZ socios fundamentales para el medio ambiente por su apoyo y la confianza al país con esta cooperación técnica de hasta 6 millones de Euros a 2020, con los cuales fortaleceremos a los actores más afectados por el conflicto, los desplazados, en especial jóvenes, mujeres, comunidades indígenas y afrocolombianas”, dijo el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

Agregó el jefe de cartera que AmPaz capacitará a los beneficiarios en la formulación y gestión de proyectos productivos con el propósito de aumentar el desarrollo económico en la región preservando y cuidando los recursos naturales. “Este programa es una muestra más de que la paz está en nuestra naturaleza y seguiremos sumando esfuerzos en esa ruta”, afirmó el jefe de cartera.

Ricardo Monsalve Gaviria

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

Te puede interesar