Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estos días son para los libros

Al mediodía se abre en Carlos E. Restrepo la primera actividad de los Eventos del Libro.

  • Los Días del Libro hacen parte de las propuestas de los Eventos del Libro, que incluyen además La parada juvenil de lectura (julio) y la Fiesta del Libro (septiembre). FOTO cortesía.
    Los Días del Libro hacen parte de las propuestas de los Eventos del Libro, que incluyen además La parada juvenil de lectura (julio) y la Fiesta del Libro (septiembre). FOTO cortesía.
18 de mayo de 2018
bookmark

Olga Elena Mattei es la poeta que vive de noche. Teresita Gómez es la pianista a la que le quedó congelada su infancia, como lo escribió una vez Cristóbal Peláez, el director de teatro. Martha Elena Bravo es la gestora a la que casi todos llaman cuando se necesita hablar de cultura.

Las tres, cuando sean las dos de la tarde de este sábado de mitad de mayo, en un rincón del Carlos E. Restrepo, serán las Mujeres que escriben la historia con música, poesía y gestión cultural. Van a hacer memoria.

Porque el tema de los Eventos del Libro, que tiene hoy su primer gran encuentro en los Días del Libro (ya han hecho otros más pequeños como las Charlas de la tarde) es las formas de la memoria. Diego Aristizábal, director de los Eventos, explica que se trata de un pretexto para conversar: sea de esas mujeres fundamentales en el desarrollo cultural en Antioquia, sea que hace 6o años se firmó el primer manifiesto nadaísta.

A esta feria popular, que llega a su edición 12 cuando sean las 12:00 del mediodía, la caracteriza, sigue diciendo Diego, que es local. Las 72 editoriales y librerías son de la ciudad. Ninguna bogotana o internacional, porque les interesa fortalecer el mercado de la ciudad.

Son dos días (viernes y sábado, de 12:00 m a 10:00 p.m.), 13 conversaciones con escritores, historiadores, músicos, científicos y otros, seis presentaciones artísticas (rock, flamenco, salsa, son cubano) y talleres continuos de lectura y escritura.

Lo demás son los libros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida