x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los Días del Libro resultaron exitosos desde la virtualidad

  • Diásporas es el tema de los Eventos del libro este año. FOTO Cortesía
    Diásporas es el tema de los Eventos del libro este año. FOTO Cortesía
18 de mayo de 2020
bookmark

Esta vez el público no se paró al frente de una mesa llena de libros. Esas mismas portadas las vio en un computador, una tablet o hasta el mismo celular. Al librero no lo miró a los ojos, lo contactó por WhatsApp y quizá a alguno le escuchó la voz cuando se llamaron para hablar de algún título particular que estaba buscando. Así transcurrieron tres días en los que la virtualidad fue la protagonista de Los Días del Libro que antes se realizaba en el barrio Carlos E. Restrepo y esta vez, por cuenta de la covid-19, se hizo digital en un mapa del mismo sector.

Era un desafío, tanto para organizadores como para los libreros estructurar la primera gran actividad de los Eventos del libro de manera virtual, “este es un evento querido, una forma de encontrarse con los libreros y entre la gente que ama los libros, teníamos susto pensar cómo sería de manera virtual pero fue un reto exitoso”, confirma Ana Piedad Jaramillo, la nueva directora de los Eventos.

Esta edición 14 contó con la visita digital de más de 190.000 personas que entraron a ese mapa interactivo de Carlos E., y no solo gente de Medellín sino de otras partes del país y hasta del exterior.

Le puede interesar: Leer en familia, una oportunidad durante la cuarentena

¿Cómo prepararon a los libreros para esta actividad?

El reto –explica Jaramillo– era en temas de plataforma y tecnología ya que no todos los libreros contaban con ellas. Les ofrecimos el apoyo para que pudieran comunicarse por medio de chat y así vender sus libros, fue algo más difícil, pero los libreros se dieron cuenta de las posibilidades e hicieron un esfuerzo por organizarse, cada librería puso 200 libros en vitrina pero como también quedaban en contacto con las personas les podían ofrecer otros títulos.

En estos tres días se vendieron 1.584 libros y el recaudo total fue de casi 63 millones de pesos que aún puede subir, “porque la plataforma quedó habilitada y hay gente que sigue comprando. Vamos a ver que posibilidad tenemos de dejarla varios días en apoyo a los libreros”.

La cifra de ventas no llegó ni a la mitad de lo que se vendió el año pasado que consiguieron 150 millones de pesos, “sabíamos que era muy difícil igualar esa cifra en estos momentos, pero a mi me parece que son números muy buenos y más por la crisis que se vive. Los libreros estaban contentos porque les abren un campo, quedaron con conexiones, hay libros que no tienen actualmente y se los pueden buscar a los lectores, se abre un nuevo camino para las ventas”.

El más vendido

Confirmó Ana Piedad Jaramillo que el libro más vendido fue el de una autora colombiana, Cómo maté a mi padre de Sara Jaramillo Klinkert, “algo bien positivo para nosotros que haya sido un texto de una antioqueña y de una editorial de aquí, Angosta”.

Puede leer: Sara mató al padre en este libro

Los Eventos del libro seguirán este 2020, “vamos a estar muy activos en las redes sociales, estamos con el lema de que todos los días son los días del libro. Vamos a seguir trabajando con las librerías para impulsar este sector. El gran evento que sigue es la parada juvenil de la lectura, 11 y 12 de julio, muy seguramente será una parte virtual y vamos a ver qué se puede hacer presencial”, indica la directora.

Lo mismo será con la Fiesta del Libro y la Cultura en septiembre, del 11 al 20, “para esa época no podremos hacer cosas tan masivas pero si semipresenciales, estamos mirando, de aquí a finales de junio tomaremos una decisión”.

Puede leer: Los Días del Libro llegan hasta su casa

Mientras se toman decisiones sobre los eventos que vienen, este primer evento deja un buen sabor, “es el primero de ciudad que tenemos desde la virtualidad y nos da un punto de partida muy importante pensando en el futuro. Seguimos trabajando para que, desde todos los hogares, reciban nuestros contenidos que son semillas de esperanza ante la actual situación”, concluyó la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina María Gaviria Hurtado.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida