La noche del jueves, el escritor puertorriqueño Edgardo Rodríguez Juliá recibió el IV Premio León de Greiff al Mérito Literario.
Durante el encuentro, que se realizó en el Auditorio Parque Explora, la Editorial Eafit entregó a los asistentes un ejemplar de Cuarteto tardío, un libro que recopila los primeros capítulos de sus últimas novelas.
En su carrera profesional se ha destacado como cronista, ensayista y novelista. El autor agradeció el reconocimiento con una reflexión que tituló Pensamientos desordenados de un premio tardío y compartió historias de su trayectoria literaria, que ha sido poco explorada en Colombia.
Expresó: “Hoy que muchos escritores sienten una debilidad especial por el éxito, la fama o los premios, aparece el anonimato como algo central de mi obra. De hecho, ese anonimato lo identifico con la libertad de mi escritura, he escrito sobre casi todo lo imaginable y afortunadamente nadie puede decir que mis libros, una treintena de ellos, son todos iguales”.
Puede leer: Un vistazo a la vida y obra de Edgardo Rodríguez Juliá
Las temática que ha abordado Rodríguez en su obra resaltan las señas de la identidad caribeña. Además ha escrito novelas policiales y ha realizado periodismo narrativo.
Asimismo, contó que en sus inicios como escritor leyó y estudió al Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Un Café para conocer al ganador
Para descubrir otros aspectos del autor este viernes en la tarde se realizará el Café Generación, donde él será el invitado. El encuentro será a las 6:30 p.m. en el Auditorio El Colombiano ubicado en el Orquideorama del Jardín Botánico.
Lea también: Hay muchas formas de conducir estos libros