Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tito el Bambino vuelve con su reguetón romántico a Medellín

El cantante boricua estará en el concierto El Choli se muda a Medellín, junto a Don Omar y Tego Calderón.

  • Tito,el Bambino estará de nuevo en concierto en Medellín este 7 de abril. FOTO CORTESÍA
    Tito,el Bambino estará de nuevo en concierto en Medellín este 7 de abril. FOTO CORTESÍA
  • Fue uno de los primeros artistas de reguetón que estuvo en cocnierto en Medellín, Hace más de 15 años. FOTO CORTESÍA
    Fue uno de los primeros artistas de reguetón que estuvo en cocnierto en Medellín, Hace más de 15 años. FOTO CORTESÍA
25 de marzo de 2018
bookmark

Si hay un cantante que abrió el camino en Medellín para la consolidación del reguetón ese es Tito, el Bambino, el artista que junto a su entonces compañero Héctor, dio los primeros conciertos en la ciudad. De la mano de este dueto se escucharon canciones como Morena, Amor de colegio o Felina, que se convirtieron en éxitos en las emisoras y discotecas del Valle del Aburrá. Tito, de 36 años de edad, estará de regreso a la ciudad tras una ausencia de más de 10 años (su última presentación fue en 2007 en La Macarena) como uno de los nombres principales del cartel de El Choli se muda a Medellín, en el que también aparecen Tego Calderón y Don Omar, espectáculo que se realizará el 7 de abril.

¿Le sorprenden los alcances que ha tenido el reguetón, con respecto a lo que usted vivió como pionero del movimiento?
“Es un trabajo grande que se ha hecho, me siento satisfecho con todo lo que hemos logrado, cada uno desde su esquina, con estilo, ha aportado a ese crecimiento, cuando sumas todo eso te percatas que seguimos dando cátedra en unión, fortaleza y solidaridad, eso es lo que ha llevado a que el género durante tantos y tantos años permanezca en los primeros lugares”.

¿Qué tanto influyó Medellín, su gente, en la repercusión mundial del género?
“Desde que fui a Medellín la primera vez, cuando no había sonado el reguetón en Colombia, la ciudad siempre fue pionera y lo sigue siendo, me alegra que hoy Colombia cuente con artistas como Maluma y J Balvin, que están haciendo crecer nuestra música. Medellín siempre ha sido un aliado de Puerto Rico en la parte musical, desde allá entró el reguetón a Centroamérica, desde nuestro primer concierto, con Héctor & Tito, cambió la visión de otros países sobre el reguetón, en Medellín nos dieron la oportunidad de llevar nuestra música a todo el mundo”.

¿Recuerda sus primeras visitas a Medellín, cómo fueron esas presentaciones?
“La historia de cómo llegamos a Colombia fue espectacular, nosotros -Héctor & Tito- llegamos a hacer un concierto pequeño y termínanos haciendo uno más grande, recuerdo que estábamos compitiendo con un gran concierto de vallenato, teníamos un poco de miedo, pero cuando vimos que nos cambiaron para un escenario mucho más grande la emoción fue espectacular. Luego a los meses fuimos con otros grandes artistas de gira por Colombia, gracias a lo vivido en Medellín”.

¿Cuánto hace que no viene a la ciudad?
“Uff, estuve por allá cuando hice el video El amor, en 2009, fui a Cartagena y Bogotá y luego a Medellín a pasear un rato. En 2007 también tuve un concierto en Medellín, en La Macarena, y en 2006 estuve en un show en La Mayorista y en Apartadó”.

Fue uno de los primeros artistas de reguetón que estuvo en cocnierto en Medellín, Hace más de 15 años. FOTO CORTESÍA
Fue uno de los primeros artistas de reguetón que estuvo en cocnierto en Medellín, Hace más de 15 años. FOTO CORTESÍA

¿Usted fue uno de los primeros artistas del género que le apostó a las fusiones, a hacer colaboraciones con músicos de otras vertientes, hoy cómo analiza?
“Particularmente me encantan las combinaciones y crear nuevos ritmos, cada país tiene algo propio para entregar a la música, en mi caso y el de los productores con los que siempre he trabajado, he tratado de mezclar el reguetón con otros ritmos y hemos tenido éxito, con el caso de El amor, que le pusimos cumbia y rompimos varios récords con nominaciones, 18 para los Billboard, de las que me gané como ocho. Esas mezclas y las colaboraciones me han dado mucho éxito”.

¿En medio de este boom de colaboraciones con otros artistas, hay algún músico colombiano con el que le gustaría interpretar un tema?
“Vienen varias cosas por ahí, estamos trabajando en eso, así que en cualquier momento vamos a presentar nuestro nuevo álbum, vamos a mantener el secreto, pero sí vienen varias cosas para este año”.

¿Sus nuevas canciones mantienen la esencia romántica que lo identificaron?
“A lo largo de los años hemos evolucionado, no nos hemos quedado en un solo ritmo, siempre voy a tener música de todos los tiempos y estilos, especialmente para el concierto de abril vamos a cantar todos los éxitos como Siente el boom, temas históricos que representan el verdadero reguetón, hay música para todos los estilos y especialmente para este concierto vamos a hacer un recorrido por mis coros famosos”.

¿En medio de su amplia discografía se atrevería a darnos un top de las canciones que considera más han marcado su carrera?
“Son muchas, pero hay canciones como las que hicimos con Héctor, que aún canto y la gente se emociona con Baila Morena, Amor de colegio, Duele, y A que no te atreves, un tema que Medellín hizo exitoso, que yo mismo me sorprendí cuando estaba ante 50 mil personas y empecé a llorar de la emoción. Hay canciones para cada época, por ejemplo, Siente el boom es un sencillo espectacular, al igual que El amor”.

¿Qué significa compartir escenario en Medellín al lado de leyendas como Tego Calderón y Don Omar?
“Es gratificante poder compartir con los muchachos, soy una persona que cree mucho en la unión, porque ahí está la fuerza, por eso creo que este evento va a ser un éxito, será un gran regalo para Medellín, que fue la plaza que realmente nos abrió paso y creyó en la música de nosotros, así que debo decir que me siento muy contento, sé que será un concierto que se quedará en la historia, que difícilmente se va a repetir”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD