Se trabaja a nivel nacional e internacional, vinculado con proyectos formativos. A través de la Lengua de Señas, “hay una experiencia de nombrar el mundo y representarlo de otra manera, desde otra realidad”, dice Zuluaga, y es desde ahí que se abre “esa posibilidad que nos da la relación de lenguaje y pensamiento” y desde donde se crea el arte que sordo. En festivales enfocados en este arte, lo que se busca es que “las personas con discapacidad hagan una inmersión directa a la cultura sorda y a ese universo visual del sordo”.
· Todas las transmisiones de esta primera etapa del evento se harán desde el canal de YouTube de Mararay Teatro a las 7:00 p.m. Habrá tres timbres que anunciarán el inicio de la función virtual. Ver las obras no tendrá ningún costo para la audiencia.
· Jueves, 14 de enero: I Love You María, dirigida por Sergio Dávila
· Viernes, 15 de enero: ¡A veces grito! Dirigida por Raúl Martín.
· Sábado, 16 de enero: El Atravesado dirigida por Cristóbal Peláez